Más de 1800 toneladas fue el incremento que registró Paraguay en las exportaciones de carne aviar al cierre de julio, lo que representó una suba del 85 %, con respecto al mismo periodo de 2022, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

Al cierre del último Paraguay aumentó 85 % los envíos de carne aviar, ya que en los primeros siete meses de este año fueron enviadas 4030, es decir, 1861 toneladas más que el mismo lapso del año anterior, cuando se embarcaron 2169 toneladas.

 

Entre enero y julio de 2023 los ingresos por los embarques de esta proteína animal llegaron a USD 6 millones, un aumento de USD 2,1 millones, en comparación con los USD 3,9 millones generados al cierre del séptimo mes del 2022, es decir, una diferencia del 54 %.

 

Destinos. Irak sigue siendo el principal destino de la carne aviar paraguaya, pues tuvo una participación del 20 % hasta julio de este año. Le siguen Albania (18 %), Bahamas (8 %), Proveeduría marítima (8 %), Mozambique (7 %), Angola (5 %), Cuba (5 %), Georgia (4 %), Rusia (4 %), Kosovo (4 %), Gabón (3 %), Haití (2 %), Ghana (1 %).