El Centro Educativo Sagrado Corazón de Jesús, de la ciudad de Fernando de la Mora, se enfrentó al Colegio Nacional Las Mercedes de Loma Pytá, y tras un excelente desempeño, consiguió la victoria y avanza a octavos de final en Productiva Science, el primer programa televisivo de competencia sobre conocimiento agropecuario orientado a alumnos del Nivel Medio de todos los colegios del país, emitido los sábados a las 11:00 a través de Unicanal.
Los protagonistas en el programa número 13 emitido el sábado 8 de julio fueron Mauricio Cardozo y Nicole Soerensen, alumnos del segundo curso del Bachillerato Científico con Énfasis en Ciencias Básicas (color verde), y Alejandra Pino y Alejandra Pavón, estudiantes del tercer año del Bachillerato Técnico en Informática y Bachillerato Técnico en Salud, respectivamente, del Colegio Nacional Las Mercedes (equipo azul).
En el primer bloque del programa, pese a los nervios característicos, el equipo verde tomó la delantera con una ventaja de 300 puntos, frente a los 100 del equipo azul.
Luego, en el segundo bloque, que inició con el segmento El Protagonista, presentado por UPL Open Ag, el Centro Educativo Sagrado Corazón de Jesús logró sumar los 100 puntos a su tablero al descifrar al personaje de incógnito, que en este caso se trató de la Ing. Agr. Liz Rojas, directora ejecutiva de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf). Posteriormente, siguieron las preguntas y si bien el equipo azul intentó repuntar, el verde no le dio tregua y logró responder la mayor cantidad de preguntas.
En el arranque del tercer bloque los 100 puntos de la dinámica El peso de la soja, presentada por Agrofértil, en el que cada equipo debe llenar al máximo un tubo con granos de soja en 30 segundos, se los llevó el Colegio Nacional Las Mercedes.
Continuó la competencia con el segmento de Selección Múltiple y una vez más el equipo verde cerró el bloque con una importante ventaja de 1050 puntos frente a los 300 del azul.
En la parte final de este enfrentamiento los 100 puntos adicionales de la dinámica Cómo me preparo para aplicar el defensivo agrícola, presentada por la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf), fueron para el equipo azul, que logró cumplir la consigna correctamente.
Este juego consiste en que un participante de cada equipo debe ser vestido correctamente por su compañero con el Equipo de Protección Individual (EPI) utilizado para aplicar los defensivos agrícolas en los cultivos, que es fundamental para proteger al aplicador y minimizar al máximo los posibles riesgos de accidentes que puedan ocurrir durante el desarrollo del trabajo.
En este mismo bloque los 100 puntos de la Mejor hinchada fueron para el equipo azul y tras el conteo final, indudablemente la victoria fue para los estudiantes del Centro Educativo Sagrado Corazón de Jesús, que al término del enfrentamiento lograron acumular 1350 puntos, frente a los 500 de los estudiantes del Colegio Nacional Las Mercedes.