En el primer semestre de 2023 las exportaciones paraguayas de carne aviar llegaron a 3389 toneladas, lo que significó un incremento de 139 %, respecto a los primeros seis meses del 2022. En cuanto divisas, los envíos generaron USD 5 millones, más del doble de los ingresos de la temporada anterior, según el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

Entre enero y junio de este año hubo un incremento de 139 % en los embarques de carne aviar, pues fueron enviadas 3389 toneladas, es decir, 1974 toneladas más que el volumen exportado hasta el sexto mes del 2022, periodo durante el cual fueron enviadas 1415 toneladas.

 

Los datos del Senacsa indican que a nivel de ingresos se registró una suba interanual de 109 %. Al cierre del primer semestre se generaron USD 5 millones, es decir, un repunte de USD 2,6 millones, considerando que en los primeros seis meses del 2022 ingresaron USD 2,4 millones.

 

Destinos. Irak sigue siendo el principal destino de la carne aviar con el 22 % de participación sobre el total generado. Le siguen Albania (15 %), Proveeduría marítima (9 %), Bahamas (8 %), Mozambique (7 %), Angola (5 %), Georgia (5 %), Rusia (5 %), Kosovo (5 %), Cuba (4 %), Gabón (2 %), Haití (1 %) y Ghana (1 %).