Desde hoy hasta el 30 de agosto de 2023 está vigente en la región Oriental la pausa fitosanitaria en soja, con el fin de mitigar el ataque de la roya asiática (Phakopsora pachyrhizi). Cabe destacar que el vacío sanitario fue postergado por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) por retrasos en el ciclo del cultivo a raíz de las condiciones climáticas desfavorables.
La pausa fitosanitaria debía iniciar el pasado 1 de junio, pero debido al retraso de la siembra de soja de la última campaña por las condiciones climáticas adversas, se postergó hasta hoy y se extenderá hasta el 30 de agosto de 2023.
El Senave hace hincapié en la importancia de realizar en este tiempo los monitoreos de manera a evaluar la presencia de la roya en los cultivos de soja.
En caso de registrarse una alta severidad de la enfermedad durante el lapso concedido, la recomendación es informar a la institución para la implementación del plan de control correspondiente.
Vacío sanitario. La pausa fitosanitaria comprende un periodo de 90 (noventa) días, que se emplea en forma diferenciada en la región Oriental (del 1 de junio al 30 de agosto) y Occidental (15 de junio al 15 de setiembre). Durante este lapso todas las áreas de soja que son destinadas a la producción de granos y semillas, sojas guachas y los hospedantes alternativos de la roya asiática de la soja deben permanecer libres.