Taiwán cierra el quinto mes de este 2023 como el principal mercado de los productos porcinos (carne y menudencia) paraguayos, con un 47 % de participación en el valor total exportado, según el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP). En el documento se observa, además, que Corea del Sur registró el mejor precio promedio pagado.

 

El reporte de Estudios Económicos indica que hasta mayo de este año Taiwán realizó compras por USD 2,9 millones, con un volumen de 900 toneladas de productos porcinos. Es importante señalar que a este destino no se exportó carne porcina en los primeros cinco meses del año 2022, destaca el BCP.

 

Uruguay, el segundo mercado más importante, compró en estos primeros cinco meses 800 toneladas de productos porcinos por valor de USD 2 millones. Corea del Sur adquirió 200 toneladas por USD 900 000 y Georgia, 200 toneladas por USD 300 000.

 

Los datos del BCP indican que las exportaciones de carne y menudencias porcinas alcanzaron 2,1 mil toneladas por USD 6,1 millones, un aumento de 285,2 % en ingresos y 198,2 % en volumen, con respecto a mayo del 2022.

 

Entre los mercados Uruguay fue el que presentó la más grande variación del precio implícito, ya que entre enero y mayo pagó USD 2379 por tonelada, es decir, USD 627 más (36 %) que los primeros cinco meses del año pasado, cuando el precio promedio fue de 1752 USD/tonelada.

 

Sin embargo, el mercado que mejor pagó por los productos porcinos nacionales, según el BCP, es Corea del Sur con USD 4369 la tonelada, que también registró un aumento en el precio hasta mayo, pero del 6 %.

 

Al igual que Uruguay y Corea del Sur, el precio promedio de exportación pagado por Georgia (USD 1773) también tuvo un incremento, pero de 0,8 %. Taiwán, en tanto, pagó USD 3222 la tonelada.

 

Al cierre de mayo del 2023 el precio implícito de la carne y menudencias porcinas (USD 2918) creció 29,2 %, si se compara con el valor registrado en el mismo periodo del año anterior.