En los últimos siete días se volvió a registrar una nueva suba de cinco centavos en el precio del novillo paraguayo, pues llegó a los USD 3,60. Esta tendencia alcista obedece a la restringida oferta debido al desarrollo de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina que está vigente en el país.
Al cierre de esta semana las cotizaciones regionales de la hacienda aumentaron en forma general, según el informe de Valor Carne. En el caso de Paraguay, hubo un aumento intersemanal de cinco centavos hasta llegar a los USD 3,60 kg/carcasa, lo cual sostiene la tendencia alcista de los precios locales.
Tal cual como menciona la consultora, Randy Ross, presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), había comentado la semana pasada a Productiva Radio que esta situación obedece a la oferta restringida en el marco de la primera etapa de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, que se extiende hasta el 3 de marzo de este año.
Asimismo, Ross aclaró que la tendencia alcista de los precios no está influenciada por los factores de precios internacionales, que siguen siendo los mismos, en comparación a periodos anteriores.
Siguiendo con los datos de Valor Carne, en Argentina el precio del novillo quedó en USD 4,58, tras una suba de siete centavos. Es la cuarta semana de saltos marcados en su valor, precedida por aumentos de 15, 60 y 20 centavos, en orden cronológico, con lo que acumula un incremento de un dólar en el mes.
En Uruguay la hacienda cotizó esta semana en USD 3,55, que significó una variación positiva de USD 3,55 por la firmeza del comportamiento del mercado uruguayo.
Finalmente, Brasil registró un precio de USD 3,84, cuatro centavos más que la semana anterior. El incremento de casi 3 % en el precio local fue compensado en dos terceras partes por la devaluación del real, que pasó de 5,13 a 5,21 por dólar, aclara la consultora.
[Fuente: Valor Carne]