Al cierre del penúltimo mes de este 2022 los ingresos por exportaciones de carne aviar llegaron a USD 7,2 millones, es decir, aumentaron más del 100 %, respecto al mismo periodo de 2021. En cuanto a volumen, hubo un incremento del 65 %, según datos del Servicio Nacional de Salud y Calidad Animal (Senacsa).
Hasta noviembre las envíos de carne aviar permitieron el ingreso de USD 4,1 millones más, respecto a los USD 3,1 millones generados en los 11 meses del año pasado. Esto representó una suba interanual de 135 %.
En lo que respecta a volumen, el reporte mensual del servicio veterinario oficial indica un crecimiento del 65 %. Paraguay exportó a noviembre de este año 4005 toneladas de carne aviar, 1573 toneladas más que las 2432 toneladas embarcadas durante el mismo lapso del 2021.
No solo el mayor volumen exportado tuvo incidencia en el incremento de las divisas, sino también la mejor cotización del producto, ya que los datos del Senacsa revelan que la carne aviar paraguaya fue comercializada a 1804 USD/tonelada, mientras que hasta noviembre del año pasado se cotizó a USD 1263 por cada tonelada. Esta variación representó una mejora de 43 %.
[Fuente: análisis de Productiva de los registros del Senacsa]