Transagro S.A acompaña el 1º Simposio de Sanidad de la Soja con su portafolio de soluciones para el manejo de las principales enfermedades del cultivo. El evento organizado por FitoLab Paraguay y Productiva C&M se realizará los días 7 y el 8 de noviembre en el Hotel Gran Nobille de Ciudad del Este, Alto Paraná, y de forma virtual, a través de sss.com.py.
Como auspiciante del 1º Simposio de Sanidad de la Soja la firma Transagro S.A promoverá su portafolio de fungicidas para el control de enfermedades de la soja como la roya (Phakopsora pachyrhizi) y el complejo de enfermedades de fin de ciclo.
Dentro del posicionamiento de fungicidas que presenta se destaca la utilización del Symetry, de la firma Syngenta, con la tecnología Solatenol, un producto recomendado para la aplicación cero, entre los 25 a 30 días de emergencia de la planta, especial para las EFC que se presentan al inicio, ya que sus activos garantizan un efecto residual y cobertura por mayor tiempo.
Seguidamente, la primera aplicación verdadera, aproximadamente a los 15 días después de la aplicación cero, se posiciona el Horus (picoxystrobin, prothioconazole y difenoconazole), un fungicida de acción sistémica y de contacto, preventiva, curativa y erradicante. Esta solución actúa sobre un amplio espectro de enfermedades que atacan al cultivo de soja y es recomendado en mezcla con el inductor de resistencia Curative, que no solamente induce y prepara a la planta ante la aparición de posibles nuevas infecciones, sino que también la nutre.
La siguiente aplicación va de la mano con SoyStar Xtra más el Curative. El SoyStar Xtra es también un fungicida de control preventivo y curativo. Posee un amplio espectro de acción y control durante un periodo prolongado, además reduce el riesgo de aparición de cepas resistentes.
El 1º Simposio de Sanidad de la Soja se realizará los días 7 y 8 de noviembre en el Hotel Gran Nobille de Cuidad del Este y de forma virtual, a través del sitio web sss.com.py. En la actividad participaran disertantes nacionales e internacionales, quienes compartirán sus experiencias sobre el manejo eficiente de las enfermedades de la soja.
Asimismo, se tendrá un Conversatorio de Productores de las principales regiones productivas de Paraguay, quienes expondrán el mapa de presión de enfermedades del cultivo de la soja.
El evento tiene un costo de G 600 000, que también puede ser financiado en 10 cuotas sin intereses con tarjeta de crédito de los bancos Visión y Familiar. Las inscripciones para el 1º Simposio de Sanidad de la Soja se realizan a través del sitio web sss.com.py o pueden comunicarse al correo electrónico: evento@sss.com.py.