Canadá confirmó que auditará el sistema y los controles de sanidad animal de Paraguay desde el 29 de noviembre hasta el 21 de diciembre de este año, dentro del proceso de apertura de este exigente mercado para la carne bovina paraguaya, anunció el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

El servicio veterinario oficial de nuestro país informó este miércoles que recibió la confirmación de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés) sobre la auditoría que sus técnicos harán al sistema cárnico paraguayo, entre el 29 de noviembre y el 21 de diciembre de este año. La evaluación se realizará en modalidad híbrida (presencial y virtual).

 

Dentro del proceso de habilitación del mercado canadiense, los inspectores de ese país harán una evaluación inicial del sistema de inspección de carnes que rige la producción de carne bovina y subproductos cárnicos para la exportación a ese destino, explicó el Senacsa.

 

De acuerdo con las disposiciones técnicas de la CFIA, el proceso de auditoría se desarrollará en modalidad híbrida, pues habrá reuniones virtuales y se realizará una visita técnica para una evaluación presencial.

 

El Senacsa menciona que el objetivo de esta auditoría es verificar si el sistema y los controles de sanidad animal de Paraguay ofrecen, como mínimo, el mismo nivel de protección que es proveído bajo el acta de Inocuidad de Alimentos para los Canadienses y las Regulaciones de Inocuidad de Alimentos para Canadá, así como el acta de Sanidad de los Animales y las Regulaciones de Sanidad de los Animales.