A pesar del leve ajuste a la baja (-0,4 %) de las exportaciones de carne bovina paraguaya, al cierre del tercer trimestre del 2022 las divisas generadas por la proteína roja nacional alcanzaron USD 1376,2 millones, un aumento interanual del 8 %, con relación al mismo lapso del 2021, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Paraguay registró un mayor ingreso de divisas por exportaciones de carne bovina hasta el noveno mes de este año, que significó un repunte de USD 102,4 millones (8 %). Los envíos generaron USD 1376,2 millones; en cambio, entre enero y setiembre del 2021 los embarques permitieron el ingreso de USD 1273,8 millones.
Si bien las divisas aumentaron, impulsadas por la mejor cotización del producto a nivel internacional, fueron exportadas 1175 toneladas menos de carne bovina, es decir, una diferencia de 0,4 %. Hasta el último mes fueron enviadas 263 204 toneladas, mientras que a lo largo del tercer trimestre del 2021 los embarques quedaron en 264 379 toneladas.
Si se analizan únicamente los últimos cinco años, las exportaciones hasta setiembre de este 2022 representan la segunda mejor cifra en volumen y el mayor ingreso registrado en este lapso.
Los datos acumulados del Senacsa indican que entre enero y setiembre de 2020 ingresaron USD 757,2 millones por envíos de 187 243 toneladas de carne paraguaya. En el mismo periodo del 2019 se registraron exportaciones de 154 161 toneladas e ingresos de USD 630,5 millones, en tanto que en los primeros nueve meses del 2018 Paraguay exportó 199 321 toneladas por un valor de USD 852,6 millones.