Al cierre del primer día de la semana los precios del maíz y la soja registraron nuevas ganancias en la Bolsa de Valores de Chicago. La cotización del trigo, por su parte, tuvo mermas, según el informe de Granar.

 

Al inicio de esta semana el precio de la soja logró repuntar en Chicago como resultado del alza de los valores del aceite de la oleaginosa y por un reacomodamiento de las posiciones de los inversores tras las ventas de la semana pasada. Las posiciones de noviembre y enero subieron hasta USD 504,86 y 508,53, USD 3,40 y 3,12 más que las cifras registradas el viernes pasado, explica el informe de Granar.

 

Otros factores del alza fueron el fin del régimen cambiario especial para la liquidación de soja en Argentina y la apreciación del real frente al dólar, que mejora la competitividad de las exportaciones de Estados Unidos.

 

En lo que respecta al maíz, los dos principales contratos (diciembre y marzo) aumentaron más de un USD 1, ya que quedaron en USD 268 y 270,66, en cada caso. En EE.UU. los rindes del cultivo estarían resultando inferiores a los previstos por los operadores antes del inicio de la cosecha 2022/23.

 

La tónica bajista la dio el trigo, ya que durante la última jornada los precios de las posiciones más cercanas bajaron USD 3,49 y 2,57. La posición de marzo alcanzó los USD 355,10, en tanto que el valor de marzo retrocedió hasta 339,88.