Un nuevo brote de peste porcina africana (PPA) fue confirmado en América, específicamente en Haití, lo que lo convierte en el segundo país del continente en registrar esta enfermedad, luego de República Dominicana.
Autoridades del Gobierno de Haití informaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) que el pasado 17 de setiembre se detectó un brote de PPA en una granja de cerdos de la ciudad de Anse-à-Pitre. De esta manera, se confirma el segundo caso de la peligrosa enfermedad en América, tras la detección de dos casos a fines de julio en la vecina República Dominicana.
La detección de la PPA en Haití tuvo lugar en una granja porcina que tenía 2500 animales. Las primeras informaciones señalan que solo se detectó un ejemplar enfermo, pero se sacrificaron preventivamente otros 234 cerdos y 750 cabezas fueron enviadas al circuito comercial.
A fines de junio el Gobierno de Haití había tomado la decisión de prohibir temporalmente la entrada de cerdos vivos procedentes de República Dominicana y de otros países debido a la sospecha de casos de diarrea epidémica viral porcina, que posteriormente se confirmó que era PPA.
Brotes. El pasado 27 de julio el Ministerio de Agricultura de República Dominicana confirmó la presencia de PPA por primera vez en territorio americano, tras conocer los resultados de 389 muestras tomadas de cerdos enfermos en dos granjas porcinas de ese país, correspondientes a dos zonas diferentes. Hasta el momento fueron sacrificados 60 000 cerdos para tratar de contener el avance de la enfermedad.
Esta situación puso en emergencia a todos los países del continente americano, incluido Paraguay, considerando que la fiebre porcina africana es una enfermedad que no tiene cura y que, por ejemplo, obligó a China desde 2018 a sacrificar al menos un 30 % de su stock porcino.
[Fuente: Bichos de Campo]