Al cierre de mayo de este año Italia ha sido el país que mejor pagó por los envíos de la proteína roja nacional, con un precio promedio de USD 6739 por tonelada, aunque su participación en cuanto a volumen no tiene mucha incidencia dentro del total de exportaciones, según el reporte de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay (BCP).

 

Si bien es el mercado que mejor paga por la carne bovina local al cierre de mayo de este año, con un promedio de USD 6739 por tonelada (21,3 % más que el promedio de enero a mayo del 2019), su participación en el total de exportaciones es ínfima, pues solo llega al 0,6 %, lo que representan apenas 600 toneladas.

 

El segundo mercado que mejor paga por la proteína roja nacional es Israel, con un promedio de USD 5424 por tonelada. Le siguen Taiwán (USD 4583), Chile (USD 4478), Líbano (USD 4081), Brasil (USD 4048), Uruguay (USD 3948), Kuwait (USD 3375), Rusia (USD 3169), Hong Kong (USD 2555), entre otros.

 

Además de Italia, los países que registraron subas en sus precios promedios en esos primeros cinco meses del año, en comparación con el mismo periodo del 2019 son Rusia (13,1 %), Taiwán (9,5 %), Israel (8,2 %) y Chile (2,7 %).

 

En general, entre enero y mayo de 2020 el precio promedio de la carne bovina paraguaya aumentó 4,2 %, con respecto a los primeros cinco meses del 2019, según el informe económico de la banca matriz.

 

En cuanto a volumen, el principal destino de la carne nacional a mayo de este año es Chile (35,4 % de participación), que a mayo importó 33,5 mil toneladas por un valor de USD 150,2 millones; es decir, una caída del 0,4 % en ingresos y del 3 % en cantidad. Le sigue Rusia (22,1 % de participación), cuyas compras alcanzaron USD 93,8 millones por 29,6 mil toneladas, lo que representa una disminución de 20,4 % y 29,6 %, respectivamente, respecto al mismo lapso del año pasado.

 

El tercer destino más importante es Israel (10,6 % de participación), que a mayo importó 8,3 mil toneladas por USD 44,9 millones; es decir, una caída de 11,9 % en valor y 18,6 en volumen, con relación a los primeros cinco meses del 2019.

 

Taiwán y Brasil, con una participación de 7,6 % y 6,4 % en el total de exportaciones, cierran el top 5 de los principales mercados de la carne bovina paraguaya.

 

Al cierre de mayo de este año los ingresos por envíos de la proteína roja paraguaya se incrementaron en un 4,2 %, con relación al mismo lapso del 2019. Hasta mayo ingresaron USD 424,2 millones, USD 17 millones más que en los primeros cinco meses del año anterior, cuando se generaron USD 407,1 millones.

 

En tanto que en volumen de exportación, se registró un descenso del 0,1 %. Al 31 de mayo de 2020 se exportaron 110 009 toneladas; en cambio, durante el mismo periodo del 2019 fueron enviadas 110 073 toneladas, es decir, una disminución de 64 toneladas.