La multinacional brasileña Marfrig y la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (Appec) cerraron un acuerdo para la formación de una nueva sociedad en Paraguay, para lo cual la firma hará una inversión de USD 100 millones en los próximos 24 meses, en la compra de un frigorífico y la construcción de uno nuevo, además de una planta para hacer carne termoprocesada.

 

La nueva sociedad formada tiene como objetivo explorar el potencial de inversión en nuestro país. La participación de Marfrig dentro del negocio será del 85 %, mientras que el 15 % corresponderá a la Appec.

 

Con esta nueva propuesta Marfrig buscará aportar conocimiento en tecnología, producción, mercadeo y logística, mientras que la Appec se concentrará en garantizar una cantidad significativa de materia prima, además de contribuir con conocimiento acerca del mercado local.

 

“La operación busca replicar el exitoso modelo que Marfrig viene desarrollando con la National Beef -de Estados Unidos-, en el que tiene como socios a productores locales”, señala el comunicado expuesto por la empresa.

 

Por su parte, Fernando Serrati, presidente de la Appec, señaló al diario Abc Color: “Actualmente, podemos distinguir en Paraguay tres sistemas de explotación pecuaria intensiva: la empresa libre, el trabajo cooperativo y la integración vertical. La explotación directa, personal e independiente tiene cada vez menos protagonismo, pues las duras y críticas condiciones económicas actuales solo dejan sobrevivir a los más fuertes y supeditan a la empresa libre a los dictámenes de una estructura oligopolista que domina la producción”.

 

Desde el gremio reconocen que el oligopolio es un modelo que perjudica a muchos y beneficia a pocos, por lo cual el nuevo modelo presentado pretende romper paradigmas y unir a todas las partes a favor del consumidor.

 

“El modelo de integración horizontal propuesto hoy por la Appec va a traer beneficios a todos, a productores, industriales y, fundamentalmente, a los consumidores, porque al trabajar unidos los productores y la industria vamos a avanzar hacia una cadena sustentable que persiga el desarrollo de la ganadería paraguaya para llevarla a sitiales de mayor privilegio con precios justos”, destacó Serrati.

 

[Fuentes: Money Times y ABC Color]