Las delegaciones de Bolivia, Uruguay, Brasil, Argentina y Colombia que visitaron la Expo Mariano 2023 demostraron su interés por la genética animal paraguaya, luego de observar la calidad de los ejemplares de diferentes especies expuestos en la pista.

 

Eduardo Barreto, coordinador general de la Expo, destacó a Productiva que la genética nacional de diferentes especies impresionó a los visitantes este año. Varios referentes de la producción a nivel regional (Bolivia, Uruguay, Brasil, Argentina y Colombia) demostraron un gran interés, lo cual es resultado del trabajo y la inversión de los ganaderos, indicó.

 

Destacó la gran participación de las razas ovinas que este año tuvieron un día completo de juzgamiento, debido a la mayor cantidad de animales presentados, cuando que en ediciones pasadas se les asignaba solo mediodía. “Se nota en la pista la producción paraguaya, se nota la inversión de los ganaderos en genética”, subrayó.

 

Al respecto, resaltó el interés, especialmente de productores argentinos, por la raza Santa Inés, cuya genética se está llevando bastante al vecino país. Hizo hincapié, además, en el entusiasmo por la dorper.

 

Barreto expresó que más de 1500 cabezas se presentaron en pista durante los cuatro días de juzgamiento. Asimismo, sostuvo que la organización cumplió con éxito el objetivo trazado para esta edición.

 

[Foto icon-camera : Premiación de campeones de la raza Santa Inés / Gentileza APCSI]