Hoy arrancó la cuarta y última fase del proceso de recolección de datos del Censo Agropecuario Nacional 2022 (CAN), cuyo objetivo es actualizar las informaciones sobre la estructura productiva nacional. Durante esta etapa los departamentos involucrados son San Pedro, Caaguazú, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.

 

Como parte del plan establecido por la Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (DCEA/MAG), este martes 1 de noviembre comenzó la cuarta etapa del CAN 2022 en las zonas de San Pedro, Caaguazú, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. Con esta fase concluye el censo agropecuario, que tiene como objetivo censar 300 000 fincas agropecuarias en todo el país.

 

El CAN 2022 está distribuido en cuatro etapas, con un tiempo de duración de un mes cada una. Cabe recordar que la primera etapa del censo se realizó en agosto a los establecimientos de Central, Cordillera, Guairá y Paraguarí; la segunda en setiembre (Caazapá, Itapúa, Misiones y Ñeembucú) y la tercera fase en octubre (Concepción, Alto Paraná, Amambay y Canindeyú).

 

La Ing. Agr. Liliana Miranda, titular de la DCEA/MAG, mencionó a Productiva Radio que se estima publicar los resultados del censo durante el primer semestre del 2023, a finales de mayo o en la primera semana de junio.

 

El CAN 2022 tiene como finalidad el establecimiento de una línea de base y la realización de un diagnóstico para la formulación de políticas públicas y privadas que permitan tomar decisiones de mejoramiento del sector productivo y el desarrollo de la nación paraguaya. Esta actividad cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

Cabe destacar que toda información recabada es estrictamente confidencial y está garantizada por los artículos 2 y 34 de la ley N° 6670/2020.

 

[Foto icon-camera : Cuenta de Twitter del Censo Agropecuario Nacional (@CensoagroPy)]