El precio del novillo paraguayo registró una caída de 45 centavos en los últimos siete días, por lo que cerró en USD 3,70 kg/carcasa. Los cambios negativos también se dieron en Brasil, mientras que Uruguay y Argentina registraron ganancias, según el informe de Valor Carne.

 

En Paraguay la cotización de la hacienda cayó 45 centavos en los últimos siete días (USD 3,70), una merma de 11 %, con relación al informe de la semana anterior. De esta manera, la cotización del novillo local volvió a los valores de julio, tras una seguidilla de aumentos que la ganadería había experimentado en estos dos últimos meses.

 

Esta baja fue motivada por la renovada competencia en Chile, el principal cliente paraguayo, por parte de Brasil que tiene cerrado su mayor mercado (China) por los casos de vaca loca atípica y también debido a la nueva temporada de faenas para Israel que aún no ha comenzado.

 

En Uruguay el precio del novillo llegó a USD 4,69, una fuerte suba de 13 centavos sobre el valor de la semana pasada. Los consignatarios indican que la demanda se mantiene firme ante la oferta vendedora, con calidad reducida y un excelente nivel de faena.

 

En el caso de Argentina, el valor de la hacienda quedó en USD 3,77, luego de registrarse un aumento de tres centavos más que hace siete días. La reducción de la oferta de la categoría forzó a los frigoríficos a aumentar sus ofrecimientos en $ 4, en promedio.

 

Por otro lado, el novillo brasileño cerró en USD 3,56, como resultado de una caída de 17 centavos. Es la primera baja sensible en su precio en reales, aumentada por la devaluación, al pasar de 5,35 a 5,43 reales por dólar.

 

[Fuente: Valor Carne]