El precio de la soja ha registrado su sexta suba consecutiva en el mercado de Chicago. La demanda de China y el debilitamiento del dólar en Estados Unidos fueron los factores que impulsaron la tendencia alcista de la oleaginosa, publica Agrofy News.
La soja extiende la mejora de la última semana con subas de USD 5 y la posición Noviembre que ya alcanza los USD 354,2.
En el caso del trigo y maíz, el informe de Agrofy News destaca una mejor cotización de USD 1,96 y USD 3,3 respectivamente, llegando a los USD 143,38 y USD 204.
El alza de los precios se debe a la falta de precipitaciones en regiones productoras claves para la soja, considerando que se encuentra en un momento donde se está definiendo la campaña. Los pronósticos, en ese sentido, no se muestran favorables en el Midwest, sobre todo en Iowa.
Como factor alcista se suma el debilitamiento del dólar en EE.UU. (mínimo desde abril de 2018), que vuelve más competitivos a los suministros estadounidenses. Asimismo, se resalta el comportamiento de la demanda de China, que realiza importantes compras e incluso podría batir un récord de importación este año.
Bloomberg, por su parte, menciona que el precio actual de la soja en Chicago alcanzó un máximo de dos años, cotizando en niveles de junio de 2018. El maíz alcanzó un máximo desde marzo, mientras que el trigo está cada vez más cerca de los máximos registrados en abril.
[Fuente: Agrofy News]