La soja logró extender subas este jueves, pero los cereales no tuvieron la misma suerte. Para el caso de esos últimos, exportaciones de Estados Unidos, por el lado del maíz, y revalorización del dólar, para el caso del trigo, aportaron los datos negativos, publica Infocampo.

 

Para la oleaginosa las operaciones de ayer indicaron una suba de un dólar, dejando a las posiciones de marzo con un valor de 520 USD/tn.

 

Según Grassi, “fondos especulativos se comportaban de manera inestable, aunque dejaron como saldo una ligera variación positiva, donde en Argentina no se descartan ajustes en producción debido a la falta de lluvias y altas temperaturas”.

 

Además, los aceites vegetales transmitieron firmeza y perspectivas de aumento en la demanda interna de EE. UU. (en niveles récord) trasladaban impulso al poroto.

 

Con relación al maíz, los resultados del mercado de ayer mostraron caídas leves para las posiciones más cercanas, mientras que los futuros más lejanos mostraron subas.

 

Para el caso de los contratos de marzo, la cotización final del día dejó un saldo de 215 USD/tn, donde las exportaciones semanales en EE. UU. acumularon un decepcionante volumen y los precios acusaron debilidad.

 

Por último, el trigo vivió una jornada con un dólar que presentaba una importante revalorización contra las demás monedas del mundo y restaba atractivo al trigo americano, por lo que impuso una caída general de un dólar, marcando un precio para los contratos de marzo de 238 USD/tn.

 

[Fuente: Infocampo]