En lo que va del año ya fueron exportadas 254 000 toneladas de carne bovina, lo que indica que el 2020 cerrará con un número récord de exportación, superior al del año 2014, cuando se embarcaron 268 940 toneladas.

 

En entrevista con Radio Nacional del Paraguay, José Martin Camperchioli, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), informó que hasta el momento las exportaciones de carne bovina suman 254 000 toneladas y afirmó que Paraguay cerrará este año con un número récord en volumen exportado similar a las 268 940 toneladas exportadas en el 2014.

 

El titular del servicio veterinario oficial indicó que en lo que va del año la cifra de envíos de carne bovina paraguaya ya ha superado los embarques registrados durante el 2019 (247 167 toneladas). La meta para el 2020 es superar el récord alcanzado en el 2014 y llegar a 270 000 toneladas.

 

Martin acotó que hasta el momento se ha logrado exportar 200 000 toneladas de carne aviar, porcina y menudencias.

 

Explicó también que en concepto de divisas por envíos de la proteína roja se logró USD 1100 millones; no obstante, este año no se logrará alcanzar los USD 1400 millones registrados en el 2014, pues existen productos que a raíz de la pandemia bajaron mucho de precio, entre ellos el cuero.

 

“Tenemos como meta alcanzar USD 1230 millones de ingreso de divisas al cierre del 2020, 100 millones más de lo alcanzado el año pasado. Vamos a superar la meta alcanzada en 2019”, refirió el titular del Senacsa.

 

Los principales mercados de la carne bovina paraguaya siguen siendo Chile, Rusia y Taiwán.

 

Hato ganadero. De acuerdo con los datos del Senacsa, el hao ganadero sumará 50 000 cabezas en este 2020, cifra que será actualizada tras la realización del primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina, prevista del 18 de enero al 26 de febrero de 2021.

 

[Fuente: IP]