Una veintena de experiencias inspiradoras fueron expuestas por mujeres vinculadas al sector agropecuario durante el encuentro virtual “Sembrando”, una iniciativa de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (Cafyf) que busca incentivar a las niñas y adolescentes a apostar por el agro como una opción de formación profesional.
Con más de 1000 participantes se desarrolló el 30 de octubre el webinar “Sembrando”, un espacio organizado por la Cafyf, que tiene como objetivo motivar a niñas y adolescentes sobre el valor e importancia del agro y la participación de las mujeres dentro del sector.
En la oportunidad, varias mujeres dedicadas a trabajos agropecuarios hablaron sobre sus experiencias y sus respectivas labores en el campo.
La transmisión del evento virtual inició a las 10 de la mañana, a través del sitio web de la campaña www.sembrando.com.py, donde permanecerá durante 30 días. Los testimonios también se irán alzando día a día en las redes sociales de Sembrando Paraguay (Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok) desde este lunes 1 de noviembre, de manera a conocer más sobre ellas.
Esta iniciativa busca mostrar la realidad del sector agropecuario en Paraguay, que al ser sumamente versátil ofrece un sinnúmero de oportunidades para las mujeres en diferentes roles.
En la apertura del evento, el Ing. Agr. Claudio Gaitán, presidente de Cafyf, señaló que esta fue la primera edición de “Sembrando” que se realizó en nuestro país, cuya finalidad es incentivar a las niñas y adolescentes a ingresar al gran mundo del agro, ya que este sector representa entre el 25 y 30 % de nuestra economía y puede dar alimentos a más de 50 millones de personas en todo el mundo.
“El Agro va a ser posiblemente uno de los principales motores de la recuperación de la economía en el futuro y ustedes mujeres, que representan prácticamente el 50 % de la población, va a ser muy importante también que participen en esa proporcionalidad en todas esas decisiones que van a construir nuestro querido Paraguay”, destacó Gaitán.
Asimismo, como parte de su bienvenida al evento, el presidente de la Cafyf dijo que espera que esta campaña tenga un impacto positivo en la vida de las mujeres que están en proceso de forjar sus futuros. “Como padre de una niña, a quien quiero dejar un mundo mejor, como esposo de una mujer del agro y como colega de muchas mujeres, quienes trabajan con mucha tenacidad, creo que el aporte de todas ustedes va a ser crucial para el crecimiento del país y del agro”, subrayó.
En la ocasión, estuvieron presentes varias panelistas invitadas, entre ellas, la Ing. Agr. Liz Rojas, directora ejecutiva de Cafyf; Ing. Agr. Claudia Codas, responsable de Comunicación y Marketing de Corteva Agriscience Paraguay; la Ing. Agr. Griselda Mendoza, gerente de Marketing de Campo de Bayer CropScience Paraguay y Bolivia; la Ing. Agr. Marcela Molas, responsable de Marketing de BASF Paraguaya, y la Lic. María José Escauriza, líder de Marketing de Syngenta Paraguay.
Las profesionales ofrecieron testimonios inspiradores y mensajes claros respecto a que el agro y las carreras del sector agropecuario son oportunidades para que las mujeres se desarrollen y que este sector brinda innumerables oportunidades para cumplir diversos roles. Ellas lo hacen e invitan a que más mujeres se sumen al campo, ya que afirmaron “hay mucho campo” para desarrollarse.
[Fuente y Foto : Cafyf]