A partir de ahora el sector ganadero tendrá a mano una nueva herramienta, ya que con la creación de Remateá, una aplicación paraguaya, los productores podrán comprar y vender su ganado de una manera más fácil, segura y económica.

 

La nueva opción digital es considerada por sus creadores una propuesta revolucionaria que apuesta al mercado ganadero, que invita a los ganaderos a hacer negocios mediante una plataforma virtual sin intermediarios. La app creada por paraguayos ofrece confort y seguridad en las operaciones.

 

Cada año en Paraguay se comercializan millones de cabezas de ganado, por ese motivo la necesidad de digitalizar el mercado ganadero ante el escenario mundial (COVID-19) se volvió vital para el sector pecuario.

 

Remateá busca conectar a los ganaderos en un espacio de compraventa mediante una operación virtual, que concentra ofertas disponibles dentro del territorio paraguayo a través de los smartphones.

 

El proceso de activación de la cuenta consiste en descargar e instalar la aplicación en el teléfono inteligente de forma gratuita y luego crear un perfil propio, después se registra e indica el establecimiento para operar. Posteriormente, se podrá crear un perfil en la plataforma para realizar publicaciones, ofrecer lotes con fotos y videos, caracterización de los animales, ubicación geográfica y precio.

 

El sistema de la plataforma virtual direcciona la búsqueda entre los usuarios activos de acuerdo con las necesidades y coincidencias entre sí. Al generar un interés mutuo se produce una conexión match, desde ese instante la app proporciona la información necesaria para concretar la transacción u operación directamente de patrón a patrón.

 

Sobre el funcionamiento de la aplicación, David Añazco, director de Remateá, dijo que “esta iniciativa cuenta con un equipo interno de tecnología que lleva varios meses investigando soluciones para el mercado ganadero, cuyo resultado es un producto de calidad con estándares internacionales’’.

 

En cuanto a la compra y venta del ganado, Mateo Chaparro, también director de la aplicación señaló: ‘‘En nuestras experiencias dentro del sector ganadero nos encontramos con una larga cadena de intermediarios, con situaciones de pérdidas de lotes o ganados que se ofertan con costos muy elevados. Remateá da facilidades al usuario para mejorar la compraventa, de esa manera se minimizan los costos y mejoran los márgenes para los productores o ganaderos’’.

 

La app aplica un costo de G 10 000 por animal como comisión por el uso de la plataforma, tanto para el vendedor como para el comprador, que puede agilizarse vía tarjeta de crédito y débito, efectivo o transferencia bancaria.

 

Una vez registrado el pago, a cada uno de los intervinientes se le detallarán los datos completos de la transacción, de manera a que se contacten para realizar el pago del lote para la emisión de la factura de la venta y detalle de la guía de transferencia del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), para luego realizar la coordinación de entrega de ganados.

 

Según Gabriela Añazco, gerente de proyectos de Remateá, la nueva herramienta ofrece compras seguras y transparentes. ‘‘Con Remateá ofrecemos a los ganaderos una experiencia única, garantizando seguridad y confort en las operaciones, adaptándonos al tiempo que nos toca vivir con efectiva agilidad para hacer negocios y mover la economía local”, resaltó.