Con una recaudación superior a los G 1500 millones, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) concluyó la Nacional de Primavera Brangus, que este año se desarrolló de forma online y televisada debido a la pandemia.

 

Más de G 1500 millones fue la recaudación obtenida por la ACBP en la tradicional Nacional de Primavera Brangus. La actividad fue realizada del 15 al 17 de octubre, en el recinto ferial de Ferusa, ubicado en la ciudad de Limpio, donde los juzgamientos fueron desarrollados de manera presencial, con previo agendamiento y siguiendo las medidas sanitarias contra la COVID-19.

 

Los remates, en tanto, fueron únicamente televisados y trasmitidos en línea a través de la cuenta oficial de la Brangus Paraguay.

 

Según datos de la ACBP, en el remate de Reproductores a Campo del viernes 16, se alcanzó un total de G 795 millones, con un promedio general en machos G 17 570 000 y en hembras, G 23 142 000.

 

Durante el remate Junior Alta Selección del sábado 17 fue recaudado un total de G 786 240 000. El promedio en machos fue de G 20 282 500 y en hembras, G 20 275 666. Al final, ambas actividades dejaron un monto de G 1581 240 000.

 

A pesar de la difícil coyuntura económica que atraviesa el país, el gremio destacó que la comercialización de los ejemplares fue muy auspiciosa porque se realizaron excelentes pujas y se vendieron todos los animales ofertados.

 

En ese sentido, Joaquín Clavell, titular de la ACBP, señaló que la feria fue desarrollada en busca de una salida comercial para los criadores y socios de la Brangus, que “a pesar de los infortunios por los que está pasando el país y en particular el sector a causa de las intensas sequías y los precios que reciben los productores, la edición dejó buenos resultados; se pudo ver el interés de los productores en la buena genética”, subrayó.

 

En lo que respecta a juzgamientos, tanto las hembras como machos exhibidos presentaron una calidad superior, lo que refleja el desempeño de los productores. “Los/as felicitamos por el magnífico trabajo que están realizando con la Brangus, ya que en pista observamos todas las cualidades que engrandecen a la raza”, acotó Clavell.

 

Así también, Ignacio Lloret, el jurado encargado de los juzgamientos de la Nacional de Primavera Brangus 2020, destacó la eficacia de los animales en pista y el buen trabajo que está realizando la ACBP y los productores.

 

“Vimos hembras sobresalientes y una calidad excepcional; respecto a los machos, todo estuvo muy parejo entre los campeones, ya que había animales muy funcionales”, puntualizó Lloret.

 

El jurado, además, resaltó que los productores deben seguir apuntando a esta misma calidad y mantenerse en el mismo criterio, es decir, animales funcionales y que puedan desempeñarse en cualquier zona del país. “Ir siempre a un biotipo funcional sin perder la calidad que se alcanzó en conformación y estructura general”, indicó.

 

La solidaridad también estuvo presente en el evento, pues en esta edición se llevó a cabo el Brangus Solidario, una actividad que involucraba una colecta para todos los afectados por los incendios en Gral. José María Bruguez, Chaco.

 

En esta ocasión, se hicieron donaciones de packs de embriones y pajuelas de toros que fueron subastados, y lo recaudado destinado a la comunidad afectada.

 

Asimismo, el sábado 17 la comisión Brangus Joven realizó un Guiso Solidario, a beneficio de 200 personas, aproximadamente, del Asentamiento Paraíso, Flor de Itapúami (Limpio).

 

[Fuente: Prensa Brangus Paraguay]