Durante los primeros ocho meses del 2020 los envíos de granos de soja aumentaron tanto en volumen (19 %) como en ingresos (16 %), con relación al mismo lapso del 2019, de acuerdo con el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

 

Al cierre de agosto se exportaron 5 212 087 toneladas de granos de soja por un valor de USD 1637,6 millones, un incremento del 19 % en cantidad y 16 % en valores, si se compara con los datos registrados en el mismo periodo del año pasado, cuando se generaron USD 1411,6 millones por 4 398 657 toneladas enviadas.

 

Con el 77 % de participación, Argentina se posiciona como el principal destino de la soja paraguaya. Brasil se encuentra en segundo lugar con el 10 %, entre los más destacados.

 

DERIVADOS. Por su parte, los derivados de la oleaginosa tuvieron una disminución al cierre de agosto de este año. El informe de la banca matriz señala que hasta el último mes se enviaron 397 769 toneladas de aceite de soja, 34 758 toneladas menos (8 %), que lo registrado a lo largo del mismo lapso de 2019, cuando fueron embarcadas 432 527 toneladas.

 

Los ingresos por envíos de aceite de soja disminuyeron 2 %, pues durante los primeros ocho meses de 2020 se generaron USD 248,8 millones, una caída de USD 4529, respecto al mismo periodo del año pasado, cuando ingresaron USD 253,3 millones.

 

Entre enero y agosto las exportaciones de harina de soja se redujeron 11 % en volumen y 9 % en valores. Hasta el último mes se enviaron 1 356 670 toneladas por USD 427,1 millones, mientras que al cierre del octavo mes del 2019 fueron exportadas 1 518 770 toneladas por USD 470,3 millones.