Este lunes inicia el segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina. La actividad se extenderá hasta el 14 de agosto de este año, mientras que el registro de animales culminará el 28 de ese mes. Durante este tiempo también se realizará el Muestreo Seroepidemiológico Nacional 2020 para demostrar la ausencia de transmisión del virus de la aftosa.
La segunda etapa de inmunización de animales será desarrollada en todo el territorio paraguayo, del 6 de julio al 14 de agosto, con excepción de las categorías de vacas y bueyes. Durante este periodo también se realizarán muestreos serológicos aleatorios para demostrar la efectividad de la vacunación del primer periodo.
El propósito del muestreo es demostrar la ausencia de transmisión del virus de la aftosa, ya que se debe revalidar ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) el estatus que tiene Paraguay de País Libre de Fiebre Aftosa con Vacunación.
Si bien el segundo periodo de vacunación debía iniciar en abril, la pandemia del coronavirus provocó un atraso. Al respecto, el Dr. José Carlos Martin Camperchioli, presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), mencionó que se están trabajando en las contingencias necesarias para cuidar la salud de los funcionarios y productores de manera a cumplir con esta tarea.
Por su parte, el Dr. Enrique González, director de la Dirección General de Sanidad, Identidad y Trazabilidad (Digesit), resaltó que en el programa de fiebre aftosa se estima vacunar entre 8 000 000 a 8 300 000 bovinos. En el caso de la brucelosis bovina, se prevé inmunizar a 1 100 000 hembras.
González, además, resaltó que tanto para el proceso de inmunización de animales como para las tomas de muestras serológicas se pondrá en práctica el protocolo de bioseguridad para los certificadores. “Esta campaña como siempre va a durar 45 días y toda la maquinaria del servicio de Digesit está puesta en estas dos actividades”, acotó.