Los ingresos por exportaciones del complejo de la soja (granos, aceite, harina) registraron bajas al cierre de mayo de este año, con relación a los primeros cincos meses del 2019, según el último informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Hasta el quinto mes del 2020 los ingresos por exportaciones de granos de soja disminuyeron 2,2 %. Entre enero y mayo de este año ingresaron al país USD 1 000,8 millones, USD 22,8 millones menos que los primeros cinco meses del 2019, cuando se generaron USD 1 023,7 millones.
En cuanto al volumen de exportación, al cierre de mayo de 2020 se enviaron 3 205 591 toneladas de granos de soja, en cambio, durante el mismo periodo del año anterior fueron exportadas 3 172 626 toneladas, es decir, un incremento del 1 %.
De acuerdo con el reporte del BCP, el leve incremento de las exportaciones de granos de soja fue el único dato positivo de todo el complejo de la soja.
En cuanto a los ingresos por exportaciones de harina de soja, hasta mayo se generaron USD 199,9 millones, una reducción del 32,7 %, en comparación con el registro de los primeros cinco meses del 2019, cuando ingresaron USD 296,9 millones.
Así también, el informe de la banca matriz señala una baja en el volumen de las exportaciones de harina de soja equivalente al 33 %. Entre enero y mayo de este año se embarcaron 626 612 toneladas, 308 311 toneladas menos que el mismo lapso del 2019, cuando fueron enviadas 934 923 toneladas.
Con respecto al aceite de soja, hasta el último mes fueron exportadas 201 031 toneladas por un valor de USD 128,6 millones, mientras que en los primeros cinco meses del 2019 ingresaron USD 251,2 millones por envíos de 150 992 toneladas, es decir, se registró una disminución de 14,8 % en ingresos y 20 % en volumen.