Al cierre de febrero de este año el complejo de la soja (granos, aceite, harina) continuó registrando bajas en cuanto al volumen de exportación e ingresos, si se compara con las cifras obtenidas durante el mismo periodo del 2019, de acuerdo con el último informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

 

Los envíos de granos de soja disminuyeron 26,4 % en el último mes, lo que representó 340 459 toneladas menos en comparación con el mismo periodo del año pasado. En lo que va del 2020 fueron enviadas 947 352 toneladas, mientras que en febrero del año pasado se exportaron 1 287 811 toneladas.

 

A nivel de ingresos, los granos de la oleaginosa también registraron mermas. Hasta el segundo mes del año se generaron USD 304 millones, una retracción de USD 121,5 millones, considerando que en el mismo periodo del año pasado ingresaron USD 425,6 millones, es decir, una diferencia del 28,6 %.

 

Por otra parte, de acuerdo con los datos del BCP, hasta el 29 de febrero se enviaron 54 426 toneladas de aceite de soja por USD 37 millones. Mientras que el año pasado durante el mismo periodo se exportó 93 835 toneladas por un valor de USD 55 millones. Esto representa una reducción del 42 % en volumen y 32,5 % en ingresos.

 

Por último, las exportaciones de harina de soja también se vieron afectadas en los dos primeros meses de este año, teniendo en cuenta que las exportaciones se redujeron en un 40,6 %. Al cierre del pasado mes, se enviaron 137 098 toneladas; es decir, 93 615 toneladas menos, respecto al mismo lapso de 2019 cuando se embarcaron 230 713 toneladas.

 

En lo que respecta a ingresos, a febrero de este año se registró una disminución de 42,6 %, con relación al mismo periodo de 2019. Hasta el segundo mes de este 2020 ingresaron USD 43,5 millones, una diferencia de USD 32,5 millones, en comparación con los USD 76,5 millones generados durante el mismo periodo del año anterior.