La Expo Nacional de Primavera Brangus 2025, que se celebrará del 17 al 22 de septiembre en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), marcará un antes y un después para la ganadería paraguaya con la incorporación de la Feria de Vientres Brangus, una propuesta inédita que pondrá a disposición de los productores más de 500 hembras desmamantes, vaquillas y preñadas.
Se trata de ejemplares estratégicos para la renovación genética y reproductiva del rodeo, que ofrecen la posibilidad de invertir en calidad y eficiencia productiva. “Estos animales son esenciales para la mejora del rendimiento reproductivo y la calidad de los futuros terneros. La feria se convierte en un espacio estratégico donde los productores pueden apostar por genética de élite y optimizar sus explotaciones”, explicó José Chagra, presidente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP).
La feria se suma a la participación de más de 650 animales de bozal, junior, campo y vientres, consolidando a la Nacional de Primavera como un evento de referencia que combina exposición, capacitación y negocios. Con el antecedente de los récords alcanzados en la Expo Paraguay 2025, las expectativas de ventas son elevadas y refuerzan el posicionamiento de Brangus como la raza más dinámica en los sistemas productivos nacionales.
El programa también incluirá el Curso de Jurado Joven, la charla sobre el Nuevo Plan de Crianza, el Karu Brangus a beneficio de fondos sociales, la segunda edición de Brangus Kids y la tradicional Feria de Reproductores de Campo, Junior Alta Selección y Animales de Bozal. De esta manera, la Feria de Vientres se convierte en el gran atractivo de una edición que promete ser estratégica para el crecimiento de la raza y el desarrollo de los negocios ganaderos en el país.
[Foto: Cortesía]