En las granjas porcinas de Paraguay se acentuó el buen ánimo por esta tendencia sólida de la buena cotización del cerdo que permite planificar una expansión sin precedentes del negocio suino en nuestro país. Como respaldo, una vez más en lo que va del año, el precio del cerdo en pie en Paraguay registró un leve incremento en la última semana de agosto, pasando de USD 1,74 a USD 1,75 por kilo vivo, lo que equivale a G. 12.800, según datos de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), analizados por Productiva.

 

Esta suba representa una señal de estabilidad dentro de un contexto internacional caracterizado por variaciones dispares en los principales países productores.

 

En la comparación regional, Paraguay continúa posicionándose por debajo de los valores de Uruguay (USD 2,12), Colombia (USD 2,12), México (USD 2,46) y Rusia (USD 2,15), pero por encima de Argentina, que se mantiene en niveles bajos con USD 1,43 por kilo vivo.

 

Asimismo, nuestro país supera el promedio brasileño de USD 1,68, donde los precios variaron entre USD 1,65 y USD 1,73 en los diferentes estados productores.

 

La evolución también muestra un dato relevante: tras un largo periodo de estabilidad en torno a USD 1,55 por kilo vivo, Paraguay experimentó una recuperación en agosto que lo llevó a ubicarse en USD 1,75, el nivel más alto en el último año, aunque también como variable debe considerarse el fortalecimiento del guaraní frente al dólar.

 

Con este comportamiento, el mercado porcino paraguayo refleja señales de fortalecimiento en su estructura de precios, manteniéndose competitivo en relación con la región y evidenciando un escenario más favorable para los productores locales de cara a los próximos meses.