Se inicia la cosecha de soja zafriña en distintos puntos del país y los productores registran rindes de 2500 kg/ha en algunos casos, pero en otros, la producción no alcanza ni los 2000 kg/ha, situación que preocupa al sector, debido a que los precios de la oleaginosa en la bolsa están bajos, USD 60 menos por tonelada, razón por la cual los agricultores ya se plantean refinanciar sus deudas, según destaca el boletín informativo de la UGP.
De acuerdo con el reporte de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), reportes de Aurio Frighetto, productor de Alto Paraná, mencionó que en esta zona se están cosechando con muy buenos rendimientos. “El clima está excelente y estamos logrando una cosecha de 2000 a 2500 kg/ha, situación que compensa los gastos de producción, pero los precios de venta están muy bajos y la ganancia no será mucha”, lamentó.
Sin embargo, en la zona de Itapúa la situación es diferente, ya que según Orlando Gallas, técnico agropecuario de la Cooperativa Colonias Unidas, los rindes estarían entre 1000 y 1500 kg/ha nada más. “Muchos todavía no empezaron a cosechar, pero no creo que tengamos demasiado volumen, además, lo que se sembró más tarde probablemente ni se coseche, ya que está muy feo”, expresó.
Así también, Cristi Zorrilla, dirigente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, filial Caaguazú, señaló que en este departamento los rindes no superarían los 1700 kg/ha.
Los agricultores coinciden en que los precios están más bajos en comparación a los últimos ocho años y esto representa un golpe para el campo que no tuvo buenos rindes en la zafra anterior.
“Los precios estaban entre USD 270 y USD 272 por tonelada para el productor, sin descontar el IVA (5 %), sin embargo, ahora mismo están en USD 265 la tonelada. Están bajos y continuarán bajando en los próximos meses.La incertidumbre crece en el campo”, concluyó Zorrilla.
[Fuente: Boletín informativo de la Unión de Gremios de la Producción]