La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) emitió este 21 de julio, dentro del marco de la reunión de sus miembros en la Expo Paraguay 2025, en Mariano Roque Alonso, un firme pronunciamiento en defensa de la producción agropecuaria regional y destacó los avances en trazabilidad, sostenibilidad y transparencia que se han logrado, al tiempo de rechazar que medidas unilaterales y punitivas, como la Reglamentación 1115/23 sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), sean utilizadas como “barreras comerciales encubiertas”.

 

La FARM resaltó que todos los países miembros del bloque cuentan con modernos sistemas de trazabilidad e información que abarcan aspectos ambientales, sociales y productivos, que garantizan el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales más exigentes. Esta infraestructura -señaló- representa una ventaja estratégica del Mercosur y asegura transparencia en toda la cadena productiva, desde el campo hasta el consumidor.

 

Sin embargo, la organización expresó su preocupación ante la utilización de medidas unilaterales como barreras comerciales encubiertas, que no respetan las realidades productivas de cada país, como la Regulación Europea sobre la Deforestación (EUDR). “Resulta inaceptable que medidas unilaterales, punitivas y alejadas de las realidades productivas locales, sean utilizadas como barreras comerciales disfrazadas, sin considerar los esfuerzos e inversiones de los productores del Mercosur”, indica el comunicado.

 

La FARM pidió que los sistemas nacionales de trazabilidad sean reconocidos como instrumentos válidos de cooperación internacional y no utilizados como pretextos para la exclusión del mercado. “Los productores que cumplen con todas las normas no deben ser castigados, y los costos impuestos por la debida diligencia son insostenibles para muchos, especialmente para pequeños y medianos productores”, advirtieron.

 

Finalmente, la Federación reiteró su compromiso con la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la integración comercial basada en el respeto de acuerdos multilaterales. Llamó a sus socios internacionales a establecer un diálogo basado en evidencia y a construir soluciones conjuntas frente a los desafíos globales del agro.

 

Los miembros de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM) se reunió este 21 de julio durante la Expo Paraguay 2025, en Mariano Roque Alonso.

 

La FARM está integrada por:

Las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA)

La Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil (CNA) y la Sociedade Rural Brasileira (SRB)

La Asociación Rural de Paraguay (ARP)

La Asociación Rural de Uruguay (ARU) y la Federación Rural de Uruguay (FR)

La Confederación Nacional de Agricultura de Bolivia (Confeagro)

La Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol)

La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan)

La Sociedad Nacional de Agricultura de Chile (SNA-Chile)