Por primera vez en la historia, Paraguay concretó la exportación de ovinos de la raza texel, hecho que marca un hito en la genética ovina nacional. Se trata del envío de dos corderas de entre 6 y 8 meses de edad, con registro de Puro de Pedigree (PP), que fueron adquiridas por destacados establecimientos ganaderos de Uruguay. Estos animales pertenecen a la tercera generación de sangre inglesa, producto de pajuelas que fueron importadas del Reino Unido hace tres años. Este logro no solo posiciona a Paraguay en el mapa de la genética ovina regional, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo de la raza texel a nivel internacional.
En conversación con Productiva, el presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores Texel, Juan Pablo Sardi, uno de los propietarios de las corderas exportadas el viernes 11 de julio, comentó que luego de años de trabajo se logra algo histórico y destacó que las importaciones que realizaron lograron captar la atención de Uruguay en estas ejemplares paraguayas.
“Es la primera vez que se exporta texel de Paraguay a cualquier país. Es algo histórico, realmente, porque nunca antes salió texel del Paraguay para otros países. Estos animales que fueron son tercera generación de sangre inglesa, serían nietas de un carnero puro inglés. Pajuelas que venimos importando del Reino Unido hace ya tres años y hoy ya tenemos estos productos de tercera generación que el Uruguay ya puede importar legalmente de nuestro país”, indicó.
Sardi, uno de los impulsores de la operación, explicó que una de las corderas fue enviada en sociedad entre su cabaña, La Soñada, y Araresa, con un 33 % de participación cada una. La segunda corresponde íntegramente a la Cabaña La Soñada, cuyo representante, Ignacio Callizo, se encuentra actualmente en Uruguay.
Agregó que los animales tendrán distintos destinos en Uruguay: una de las corderas fue adquirida por el reconocido establecimiento Rancho Grande, mientras que la otra será subastada por las cabañas Santa Marta y Don Roble.
“Son dos corderas de 6 a 8 meses, PP para reproducción, una de ellas, la que tenemos en sociedad, es nieta de Duque (carnero inglés) por línea paterna, y por línea materna es nieta de Dunga (carnero inglés). Una de ellas va para Rancho Grande de Uruguay y la otra va para una subasta de unos amigos de la Cabaña Santa Marta y Cabaña Don Roble”, refirió.
Con respecto a próximas exportaciones, el presidente no descartó la posibilidad de que en esta Expo Paraguay 2025 se logre concretar nuevos envíos, ya que destacó que actualmente no solo Uruguay está interesado en el producto de esta línea genética de sangre inglesa, sino que también Brasil vendrá a observar a los ejemplares en pista.
“Desde que incorporamos sangre inglesa, países como Uruguay y Brasil comenzaron a observar con mayor interés el trabajo genético que estamos haciendo en Paraguay. De hecho, se espera que durante la Expo Paraguay 2025 productores uruguayos y brasileños, incluido el presidente de la Asociación Texel del Uruguay, visiten el país para interiorizarse aún más sobre el potencial genético paraguayo”, subrayó Sardi.
[Foto: corderas exportadas a Uruguay / Gentileza Juan Pablo Sardi]