Por David González (Manila, Filipinas) | Paraguay tiene un importante excedente exportable de alimentos, pero, en algunos casos, países como Filipinas, que posee 115 millones de habitantes y un crecimiento económico sostenible, desconoce nuestro potencial. Es por ello que, en el Foro de Agronegocios, organizado en Manila por Tafirel, durante su Misión Comercial a China y el Sudeste Asiático, productores, industriales y empresarios de Paraguay y Uruguay expusieron toda la capacidad productiva y exportable disponible en esta región del mundo.

 

Por esta razón, la Misión Comercial a China y el Sudeste Asiático organizada por Tafirel tuvo a su cargo la preparación de un Foro de Agronegocios en Manila, Filipinas, con la participación de productores, industriales y empresarios de Paraguay y Uruguay que expusieron toda la capacidad productiva y exportable disponible en esta región del mundo.

 

Los productores de Paraguay, como Christian Heisecke (Desarrollos del Sur), Wolfgang Bronstrup (Farmer S.A.), Jhonatan Giles (Algisa) y Guillermo Coppens (Cooperativa Chortitzer), fueron los representantes de nuestra delegación que, posteriormente, tuvo un contacto directo con empresas filipinas ligadas, principalmente, a la Cámara de Comercio e Industrias de Manila, que también estuvo como organizadora del encuentro histórico en la capital de este país.

 

A su vez, Víctor Galeano, director de Tafirel Paraguay, expuso las potencialidades existentes en Paraguay para la producción de alimentos, pero que, en muchos casos, no se desarrollan al 100 % por la falta de mercados sólidos que respalden la expansión de la producción de ciertos productos. Resaltó, además, el trabajo de sostenibilidad que viene aplicándose en la actualidad en el sector agropecuario paraguayo.

 

Soja, arroz, carnes (bovina, porcina, aviar), leche y madera son algunos de los productos más demandados por Filipinas, indicó la Embajadora de la República Oriental del Uruguay en Indonesia y concurrente ante el Gobierno de Filipinas, Cristina González, quién comentó a Productiva que existe una enorme necesidad de alimentos en este mercado, además hay un interés del gobierno actual de establecer nuevas relaciones con otros países, con el propósito de diversificar sus proveedores.

 

Los empresarios paraguayos quedaron muy conformes con el interés de los filipinos por los productos presentados en esta rueda de negocios.

 

Cabe recordar que Paraguay está esperando la habilitación del servicio sanitario filipino para el ingreso de carne bovina, porcina y aviar procedente de nuestro país.

 

La Misión Comercial a China y el Sudeste Asiático arrancó el pasado 5 de junio y se extenderá hasta el 23 de este mes.

 

[Foto: (de izq. a der.) los productores paraguayos Guillermo Coppens (Cooperativa Chortitzer), Jhonatan Giles (Algisa), Wolfgang Bronstrup (Farmer S.A.) y Christian Heisecke (Desarrollos del Sur), que forman parte de la Misión Comercial a China y el Sudeste Asiático de Tafirel / David González]