Durante la jornada de este lunes de la Bolsa de Chicago los futuros del trigo de EE. UU. cayeron hasta alcanzar niveles mínimos desde enero del 2018 ante la presión de las abundantes existencias. El maíz siguió en caída por cuarta sesión consecutiva, en tanto que la soja también concluyó a la baja, luego de que se desestimara la noticia de una nueva venta de soja estadounidense a China.
TRIGO
Los futuros de trigo de Estados Unidos se desplomaron ayer hasta alcanzar niveles mínimos desde enero del 2018 ante la presión de las abundantes existencias que proporcionaban a los compradores extranjeros múltiples opciones de suministros cuando buscaban acuerdos de exportación.
El sentimiento bajista en el trigo ha sido avivado por la preocupación de que la demanda de exportaciones se está quedando rezagada, a pesar de los precios cada vez más competitivos de los Estados Unidos y las perspectivas iniciales de grandes cosechas en Europa y Rusia este año.
El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) informó que las inspecciones semanales de exportación de trigo totalizaron 592 001 toneladas en la semana terminada el 7 de marzo, en línea con las previsiones del mercado que oscilaron entre 450 000 y 650 000 toneladas.
MAÍZ
Los futuros de maíz en Chicago terminaron la rueda de la jornada en baja, cayendo por cuarta sesión consecutiva, debido a la presión de un fuerte derrumbe en el mercado de trigo. El contrato de mayor volumen operado alcanzó su nivel más bajo desde el 27 de noviembre del año pasado, considerando una serie continua. Los derivados del cereal ajustaron por encima de los mínimos de la sesión, pero la cobertura de posiciones vendidas mantuvo las caídas al margen en comparación con las pérdidas en la soja y el trigo.
Las preocupaciones sobre los pronósticos de una primavera húmeda y fría que podrían reducir las plantaciones de maíz en el medio oeste de los Estados Unidos también brindaron cierto apoyo.
El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) informó que las inspecciones semanales de exportación de maíz totalizaron 765 618 toneladas en la semana terminada el 7 de marzo, por debajo de las previsiones de los operadores que oscilaron entre 800 000 y un millón de toneladas.
SOJA
Los futuros de la soja de EE. UU. concluyeron la sesión de ayer en baja luego de que los operadores desestimaran la noticia de una nueva venta de soja estadounidense a China y se centraran en la falta de un acuerdo comercial general con el mayor importador mundial de semillas oleaginosas.
La pérdida de esperanzas respecto a un acuerdo comercial entre los Estados Unidos y China superaron cualquier reacción positiva del anuncio de una nueva venta de soja. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos dijo que los exportadores privados informaron la venta de 926 000 toneladas para su entrega a China durante la campaña comercial 2018/19. El acuerdo se produce luego de una venta de 664 000 toneladas a China el viernes de la semana pasada.
Los futuros de harina de soja también cerraron en territorio negativo, mientras que los contratos de aceite se mantuvieron casi sin cambios, con ganancias en el mercado de petróleo crudo que dieron sustento.
El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) anunció que las inspecciones semanales de exportación de soja totalizaron 874 363 toneladas en la semana terminada el 7 de marzo, en línea con las previsiones que oscilaron entre 700 000 y 1,05 millones de toneladas.
[Fuente: http://granar.com.ar/nota.asp?cid=38078]