La Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman (APCB) anunció la realización de la Expo Nacional Brahman – Neuland – Bancop, una cita ganadera de referencia, que se desarrollará del 28 de abril al 2 de mayo, durante la Expo Rodeo Neuland, en la ciudad de Neuland, Chaco central. Este evento cobra especial relevancia en el año del 60° aniversario del gremio, una celebración que realza seis décadas de trabajo ininterrumpido a favor del mejoramiento genético y la promoción de la raza bovina en Paraguay. Más de 25 cabañas y 350 animales inscriptos de elevada calidad serán la muestra de la evolución durante estos 60 años de presencia en el país.
En conversación con Productiva, Mauricio Lloret Villasanti, presidente de la Brahman Junior Paraguay, comentó que están ajustando los preparativos finales para la Nacional Brahman en el Chaco y que están muy contentos con la cantidad de animales que participarán en esta edición, en la que se desarrollará una interesante agenda de actividades, del 28 de abril al 2 de mayo.
“Estamos con 350 animales inscriptos, entre los que están animales de bozal y de campo. El ingreso de estos animales va desde el domingo 27 de abril al lunes 28 de abril hasta el mediodía. Tenemos muchas actividades planeadas para la Nacional Brahman 2025; comenzamos el miércoles 30 con el juzgamiento a bozal y después tenemos un remate de reproductores multirrazas. Después, el jueves 1 de mayo vamos a tener una charla con la participación de Control Union Paraguay, que se trata de analizar la raza brahman, a lo que apunta y su evolución”, comentó.
El presidente de la Brahman Junior resaltó que se verán en pista animales muy preparados y de buena calidad genética. Precisó que son más de 25 las cabañas que llevarán los mejores ejemplares a esta Nacional. “Es una suma realmente grande para nuestra Nacional y estamos muy conformes con la cantidad y nos impresiona cómo el productor quiere participar y quiere mostrar sus productos. Normalmente, en la Expo Internacional sí tenemos esa cantidad”, acotó.
Villasanti aprovechó también la oportunidad para destacar la presencia del jurado internacional de esta Nacional 2025, Brandon Cutrer, a quien calificó como un gran conocedor de la raza, que elegirá ejemplares funcionales y con buen potencial. Este es uno de los puntos más destacados de la Expo, ya que es un referente global que aportará prestigio y una mirada técnica de nivel mundial a la evaluación de los más de 350 animales que estarán presentes en pista y corral.
“El jurado es Brandon Cutrer, de Texas, Estados Unidos, quien realmente creemos que es una persona con mucho conocimiento de la raza brahman y creemos que tiene un buen ojo al momento de elegir ese animal que funcione y que muestre todo su potencial. En Paraguay, actualmente, se está usando mucha genética de su cabaña”, indicó.
Ampliamente respetado como uno de los principales criadores de brahman, Brandon Cutrer es reconocido mundialmente por su conocimiento excepcional en innovaciones genéticas y de rendimiento que han elevado toda la industria mundial del ganado Brahman.
Licenciado en Economía Agrícola por la Universidad Estatal de Mississippi, Brandon fue miembro de numerosas asociaciones, como el Consejo de Carne de Res de Texas, la Federación de Exportadores de Carne de EE. UU., la Asociación Americana de Criadores de Brahman y presidente de la Asociación Brahman de Mississippi. Brandon ha juzgado ganado brahman en México, Colombia, Nicaragua y Paraguay.
El presidente agregó que el viernes 2 de mayo concluirán las actividades de la Nacional con una salida de campo a la Estancia Potsdam de la Cooperativa Neuland Ltda., en donde se abordará un tema clave para la región: la eficiencia de la raza herramienta en el Chaco Central. Indicó que este espacio técnico busca compartir experiencias y conocimientos tanto en el manejo de animales de campo como de cabaña y potenciar el vínculo entre genética, manejo y resultados productivos.
“Esta salida de campo va a ser muy interesante porque realmente vamos a estar tratando el manejo de los animales en el campo, pero también el manejo de la cabaña, que son manejos totalmente distintos y que realmente sería bueno ver ambos”, expresó.
Actividades. Las actividades se inician con la admisión y pesaje de animales de bozal el lunes 28 de abril. Ese mismo día, a las 19:00, se realizará el Remate Vientres e Invernada, una de las instancias más esperadas por su dinamismo y la calidad de los ejemplares en oferta. El martes 29 de abril, la APCB celebrará su Asamblea General Ordinaria, oportunidad en la que se presentará el Balance General y la Memoria Brahman 2024. Las jornadas de juzgamiento serán complementadas con importantes remates que estarán a cargo de la Consignataria El Rodeo S.A. El Remate Multirrazas de Reproductores se realizará el miércoles 30 de abril, a las 19:00.
Luego, el jueves, a las 10:00, habrá una charla técnica organizada por la Comisión Brahman Junior junto con la empresa aliada Control Unión, cuyo título es: El Brahman: Antecedentes, Evolución y Expectativas de la Raza Herramienta. Ese mismo día, a la tarde, será el Juzgamiento de Animales de Corral, después, a las 19:00, el Gran Remate de Reproductores Brahman de Bozal y Campo, que ofrecerá una variada y potente propuesta comercial para productores de todo el país y del exterior. La calidad genética en exposición será sin duda uno de los ejes centrales del evento, con animales seleccionados y preparados por cabañas referentes del país.
[Foto: animales brahman en exposición / Archivo / Productiva C&M]