Desde la chipa hasta la sopa paraguaya, pasando por el chipa guasu, el arroz kesu y un sinfín de recetas, el queso forma parte fundamental de la gastronomía nacional, por lo que con el objetivo de seguir fortaleciendo las capacidades de los productores y emprendedores del sector, de modo a contar con una mayor oferta local, Aquileia de Buena Leche S.A. prepara un nuevo curso teórico-práctico de quesería base, que en esta ocasión se centrará en la elaboración de quesos a partir de las leches de diferentes especies, considerando que cada materia prima cuenta con características y manejos diferentes. La capacitación, que tiene cupos limitados, se llevará a cabo el viernes 2 de mayo, de 9:00 a 12:00, en el Rancho Ysapy, en la ciudad de Limpio (departamento Central).

 

En conversación con Productiva, María Fernanda Zaván, gerente de Marketing de Aquileia, dijo que este curso estará a cargo del reconocido especialista argentino, Prof. Mauro Bonafede, experto en Ciencia y Tecnología de la Leche y Productos Lácteos, y contará con la colaboración de la fromagelier paraguaya Y gerente de Aquileia, María Emilia Vidal.

 

Precisó que durante la jornada los participantes podrán adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre la elaboración de quesos a partir de leche de diversas especies, como búfala, cabra, oveja y vacuna. El valor del curso para socios de la Asociación de Productores de Leche y Criadores de Razas Lecheras (Aprole), de la Asociación Paraguaya de Criadores de Búfalos (Apacribu) y de la Asociación Paraguaya de Criadores de Caprinos (APCC) es G 435 000, en tanto que para no socios la inversión asciende a G 485 000.

 

“En esta nueva edición, en la cual daremos nuestro principal curso de principios de elaboración de quesos, pero con énfasis en leche de diversas especies, ya que cada una de las materias primas cuenta con características y manejos distintos para obtener quesos, contamos con el apoyo de la Aprole, Apacribu Y APCC, que impulsan a que sus socios se capaciten para continuar creciendo en la diversificación de sus productos”, subrayó Zaván.

 

Aquileia viene organizando numerosos cursos de capacitación en diferentes regiones del país, con el objetivo de brindarles a los productores las herramientas necesarias para mejorar sus procesos de elaboración y así lograr que la industria láctea nacional continúe creciendo. Zaván enfatizó que estas acciones contribuyen significativamente en el fortalecimiento de la industria quesera local, porque les permite a los productores competir en un mercado cada vez más exigente.

 

«Paraguay es un país con una fuerte cultura quesera. Desde la chipa hasta la sopa paraguaya, el queso es parte esencial de nuestra gastronomía. Sin embargo, seguimos importando una gran cantidad de productos que podríamos fabricar aquí con mayor valor agregado», comentó la profesional.

 

Recalcó, además, que con esta nueva propuesta formativa Aquileia reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector lácteo, a través de la apuesta por la capacitación y la tecnología como pilares fundamentales del crecimiento de la industria.

 

“Estamos felices de organizar una capacitación más, venimos realizando cursos hace ya varios años sobre quesería artesanal. Ya capacitamos a más de 200 participantes de distintas zonas del país en 14 talleres especializados. Todos ellos están orientados a que los productores mejoren sus procesos de elaboración y optimicen sus resultados, aumentando la calidad y el valor agregado de sus productos”, concluyó Zaván.

 

Para mayor información, los interesados pueden contactarse al número de celular 0985 718-540 o ingresar en este link para inscribirse: https://bit.ly/QueseriaBaseMayo25

 

[Foto: curso de lechería / Gentileza Aquileia]