En 25° edición de la Expo Canindeyú la raza nelore se impuso con 156 ejemplares, entre mochos y astados, de alta calidad genética. El presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore, Luis Soljancic, resaltó a Productiva que no recuerda haber visto tanta calidad en una muestra y que esto demuestra el trabajo de mejoramiento que vienen realizando los cabañeros hace años, una labor que quedó en evidencia durante la elección de los grandes campeones. La expo, que se desarrolla desde el martes 8, culmina este domingo 13 de abril, en el campo de exposiciones Don Wilfrido Soto, en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo.

 

“Año a año venimos aumentando la cantidad de animales en exposición. La calidad es impresionante, yo no recuerdo haber visto en una expo animales tan bien preparados. En cuanto a la cantidad de animales, estamos con 156 animales inscriptos entre nelore mocho y astados. Estamos muy contentos por todo el trabajo que vienen haciendo los productores”, expresó el presidente de la Nelore.

 

Soljancic destacó, además, que desde este año la Comisión Técnica de la Nelore decidió que los juzgamientos lo hagan dos jurados, a fin de darle tranquilidad al productor a la hora de la jura, teniendo en cuenta que uno puede equivocarse, pero que siendo dos la decisión sería consensuada.

 

“Desde este año la Comisión Técnica de la Nelore tomó la decisión de hacer los juzgamientos con dos jurados. En este caso, el Dr. José Bareiro y el Dr. Lilo Cabello, profesionales con mucha experiencia. El objetivo principal es poder darle tranquilidad al productor, que sepa que la decisión es unánime entre ellos y que pueda confiar en el trabajo que están haciendo, ya que somos humanos y podemos equivocarnos, de repente entre dos es un poco más fácil”, indicó.

 

Con respecto a la evolución de la raza, indicó que hay que reconocer que mejoró bastante en los últimos años y que ha demostrado, además de su capacidad maternal, la resistencia a ectoparásitos, al igual que se destaca por su calidad de carne en los frigoríficos.

 

Al ser consultado por mercados interesados en genética paraguaya, Soljancic dijo que hay otros países en Centroamérica con los que están en tratativas para poder exportar genética. Recordó que el año pasado fue un éxito para la raza haber exportado 1200 pajuelas a Guatemala y que espera tener novedades con respecto a nuevos mercados muy pronto.

 

Juzgamiento. El juzgamiento de los animales de la raza se realizó este 10 de abril y estuvo a cargo de los doctores veterinarios José Bareiro y Lilo Cabello.

 

“Fue un día largo, pesado, porque hubo una cantidad récord de animales, y no solo cantidad, sino una calidad que nos impresionó, una paridad en todas las categorías, lo que hizo que nuestro trabajo sea más difícil, pero al final satisfactorio al ver la línea de campeones de las categorías. Realmente, nos vamos con la alegría de que nos hayan dado esta posibilidad de estar en esta pista, de tener el orgullo de hacer un trabajo donde creo que mantuvimos un criterio; realmente, terminamos muy satisfechos y es un honor representar a la nelore, pertenecer a la Comisión Técnica y a la querida Asociación de Criadores de Nelore”, expresó Cabello.

 

Por su parte, José Bareiro, explicó: “El trabajo final se vio reflejado en las filas finales y en los grandes campeonatos; seguimos un biotipo animal, que creo que lo encontramos en todas las categorías. Estuvimos buscando animales bien moderados, funcionales, con buena estructura, mucha carne; hembras femeninas, con preñeces tempranas, ya con crías y vueltas a preñar. En los machos también caracterización racial, buena circunferencia, buenos aplomos, buenos prepucios. Nos divertimos en la pista tanto por la cantidad como por la calidad de los animales. Todas las categorías estuvieron muy peleadas, nos costó mucho decidirnos debido a la calidad de los animales. Fueron diferencias mínimas las que iban influyendo en las posiciones”, acotó.

 

Los premiados fueron:

Nelore

Machos

Gran Campeón: Rancho Rosalba, de José Salomón Pérez, se quedó con el Gran Campeonato Nelore de la Expo Canindeyú 2025, con un toro Senior Mayor, hijo de REM Dheef.

Reservado de Gran Campeón: Rancho Rosalba, de José Salomón Pérez.

Tercer Mejor Macho: Nordeste Agroganadera S.A.

Hembras

Gran Campeona: Mowiza S.A.

Reservada de Gran Campeona: Agroganadera San Víctor S.A.

Tercera Mejor Hembra: Henrique Diniz Junqueira

 

Nelore Mocho

Machos

Gran Campeón: Luna Blanca S.A.

Reservado de Gran Campeón: José Salomón Pérez

Tercer Mejor Macho: Víctor Édgar Smith

Hembras

Gran Campeona: Goya S.A.

Reservada de Gran Campeona: Luis Soljancic

Tercera Mejor Hembra: Isabel Barszez Lipska

 

[Foto: ejemplar nelore en la Expo Canindeyú 2025 / Productiva C&M]