El Ing. Agr. Diego Martínez, gerente comercial de Agrisa, durante la transmisión en vivo y en directo de la Feria Agropecuaria Innovar 2025, a través de productiva.tv, anunció que en agosto se realizará el lanzamiento de los drones de aplicación DJI Agras T70P y DJI Agras T100, que tienen una capacidad de líquido de 70 litros y 85 litros, respectivamente, que significará un salto importante en el segmento de este tipo de herramientas. Enfatizó que la mayor fortaleza de la empresa es la posventa, pues posee talleres autorizados en prácticamente todo el país, con el respaldo de Tracto Agro Vial S.A.
Martínez comentó que la firma este año hará el lanzamiento en agosto de dos nuevos modelos de drones de aplicación DJI Agras de mayor capacidad, un hecho que representa un gran avance tanto para la empresa y como para el sector agrícola. “Está en vista el lanzamiento del T70P y el T100, lo que sería un paso gigante en el tema de los drones, lo cual está previsto para agosto de este año”, anunció.
Explicó que el Agras T 70P es un dron de 70 litros de líquido, con una batería más eficiente de 10 a 12 minutos de autonomía, lo que significa una mayor cobertura. Mientras que el Agras T100 se constituiría en el dron agrícola de mayor capacidad.
“El T100 podría venir con 85 litros de líquido, ya estamos hablando de una muy buena eficiencia, va a cambiar todo que es el dron, la batería y todo lo que es el generador, vamos a tener un equipo realmente con especificaciones técnicas muy superiores a los que hoy están en el mercado”, resaltó.
Enfatizó que este lanzamiento será un destaque importante en el sector productivo. En ese sentido, resaltó el gran avance en la agricultura paraguaya en cuanto al uso de estas herramientas. “Hoy en día ya existe la cultura de los drones, con cualquier productor que se pueda consultar ya conoce el equipo”, aseguró.
Martínez expresó que el productor que compró su primer equipo, inmediatamente ya adquiere su segundo dron y así sucesivamente, pues se ha convertido en un complemento muy positivo para la agricultura. “Vamos a llegar al momento en el que cada productor tengo un equipo en su galpón; eso es categórico, porque muchas veces las condiciones climáticas son muy adversas y el productor tiene que entrar a pulverizar», acotó.
Señaló que la mayor fortaleza de la empresa es la posventa, pues posee una red de talleres autorizados en prácticamente todo el país, con el respaldo de Tracto Agro Vial. “Casi en todas las sucursales tenemos un taller autorizado y un técnico en cada región, eso es una fortaleza muy grande de Agrisa, tenemos repuestos inclusive de los drones que ya salieron de circulación como el T30 y el T40”, añadió.
Destacó que la empresa ha logrado posicionarse en el mercado, no solamente por el producto que ofrece, sino también por el personal técnico altamente capacitado que le acompaña al productor.
Por otro lado, comentó que en cuanto a agricultura de precisión Agrisa está trabajando con la marca Agres, que provee ya sea GPS, piloto eléctrico e hidráulico, GPS con corte de sección, tasa variable para fertilización y la novedad dentro de la feria, que fue un nuevo monitor Aeronave 7 ya con tecnología ISOBUS, que tiene la opción de telemetría. “Nosotros podemos convertir un tractor tradicional para que el productor pueda tener el monitoreo en tiempo real de su máquina, puede estar sentado en su galpón y con una aplicación ver en qué momento arrancó, cuántas horas trabajó y cuánto combustible consumió, toda esa información puede tener en sus manos”, añadió.
Asimismo, resaltó que Agrisa tiene también la representación de la plantadora Tatú desde el año pasado, con equipos de 9, 12 y 13 líneas, sembradora pivotada, con chasis rígido y flexible.
Finalmente, señaló que el objetivo de la firma para este 2025 es potenciar el equipo de posventa con la incorporación de más técnicos y la apertura de una nueva sucursal en Santa Rita, Alto Paraná, que estará operativa desde abril, además de la expansión hacia la zona norte y la región occidental del país.
[Foto: David González, director de Productiva C&M, y Diego Martínez, gerente comercial de Agrisa, en el stand de Productiva TV en Innovar 2025]