El Ing. Agr. Sebastián Galeano, asesor técnico de la Estancia Agua Blanca (Minga Guazú, Alto Paraná), establecimiento encargado de introducir hace un año la raza ovina frisona milchschaf en Paraguay, explicó a Productiva que ahora proyectan incursionar en la producción de quesos artesanales tipo gourmet.
Mencionó que uno de los objetivos al traer esta raza al país, destacada por su producción lechera, es el ordeño para la elaboración de quesos, pero que también se busca hibridar los vientres para la producción de corderos, ya que, según resaltó es una raza muy prolífica.
El profesional explicó que el periodo de lactancia es muy superior al de las demás razas ovinas que actualmente existen en Paraguay y esto da paso a que haya más producción de leche y por ende, se podrá producir queso.
“Estamos en tratativas con la industria artesanal de quesos para poder sacar quesos gourmet”, destacó Galeano.
Como dato importante, resaltó que siguen trabajando en tecnificar lo máximo posible todos los escalones de la producción, desde la sanidad hasta la nutrición, el manejo reproductivo, además de incorporar las técnicas de biotecnología en la reproducción con embriones, con inseminación artificial, etc.
La raza es originaria de la región de Frisia del Este, Alemania, donde se cría hace más de 600 años. Es una raza por excelencia de producción de leche y el productor Everton Walter la introdujo en Paraguay en enero de 2024.
[Foto : ejemplar de la raza frisona milchschaf, perteneciente a la Estancia Agua Blanca / Gentileza Sebastián Galeano]