El 2025 inició con la exportación de 818 000 toneladas de soja paraguaya, lo que representa un incremento de 19 % respecto a enero de 2024. En cuanto a ingresos, se registró un aumento de 10 %, pues los envíos del grano generaron USD 306,7 millones, según el análisis del informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
En enero pasado Paraguay exportó 818 mil toneladas de granos de soja, es decir, 130,6 mil toneladas más (19 %) que las 687,5 mil toneladas enviadas durante el primer mes del 2024.
El volumen exportado de la oleaginosa paraguaya generó USD 306,7 millones, lo que indica un crecimiento de 10 %, ya que en enero del año pasado las exportaciones permitieron el ingreso de USD 279,2 millones, es decir, una variación de USD 27,5 millones.
En enero del 2025 el precio de la soja en la Bolsa de Rosario aumentó 1,1 %, en comparación con diciembre de 2024, mientras que el incremento en la bolsa de Chicago fue de 4,7 %.
No obstante, al compararlo con enero del año anterior, hubo una reducción del 16,3 % en el mercado de Chicago, y una caída de 10,3 % en la bolsa de Rosario.
El BCP señala que el incremento en los precios se encuentra impulsado por factores tanto desde el lado de la oferta como de la demanda. Aunque se proyecta una cosecha récord en Brasil, las lluvias excesivas en Mato Grosso retrasaron la recolección y afectaron la calidad del grano, generando incertidumbre en el mercado.
Por otro lado, las altas temperaturas y las limitadas lluvias redujeron las expectativas de producción en Argentina, limitando la disponibilidad de la oleaginosa.
Por el lado de la demanda, China incrementó sus compras de soja desde Sudamérica ante la incertidumbre comercial con Estados Unidos tras la reelección de Donald Trump en noviembre de 2024, buscando diversificar sus proveedores frente a posibles restricciones arancelarias.