A diferencia de la zafra principal de soja 2024/25, que presenta una estimación de menor producción, las proyecciones de soja zafriña 2025 se mantiene sin cambios, ya que quedaría en 1,2 millones de toneladas, según el informe de febrero de Stonex.
Atendiendo que la siembra de la soja zafriña se encuentran en pleno desarrollo y es aún prematuro realizar ajustes en el área plantada, hasta el momento se espera que la producción sea de 1 282 000 toneladas, igual al informe de enero de la consultora Stonex.
Se estima que el área plantada de soja de entrezafra sea de 665 000 hectáreas en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú y San Pedro, con un rendimiento proyectado en 1.93 tonelada/ha.
Sumada con la estimación de 8,77 millones de toneladas de soja zafra, la producción total de soja sería de 10,05 millones de toneladas en la campaña 2024/25.
En cuanto al basis, a finales de enero el gobierno de la Argentina anunciaba que las retenciones a las exportaciones bajarían del 33 % al 26 % para los granos de soja, mientras que para sus derivados iría del 31 % al 24,5 %. Esta decisión impulsó a que aproximadamente 5 millones de toneladas que se encontraban guardadas por productores argentinos saliesen a ser ofrecidas en el mercado.
Stonex resalta que la disminución de las retenciones argentinas podría afectar al precio en Paraguay.
“Como la Argentina es el principal destino de soja paraguaya, que en el 2024 concentró el 84 % de todos los envíos, al haber mayor oferta local, consecuentemente disminuye la demanda por importación. La soja paraguaya continuará siendo un importante insumo para la industria argentina, pero el basis de Asunción que se encontraba en USD -25/ton el 23 de enero, día del anuncio de la reducción de las retenciones, pasó a ser de USD 45/ton al 31 de enero, lo que muestra que sí hubo un impacto en los descuentos”, destaca en su informe.