“Impacto de las enfermedades del maíz y las consecuencias en la productividad en Paraguay” fue el tema presentado este 31 de octubre en +Maíz Congreso Nacional de la Cadena Productiva por el Ing. Agr. Wilfrido Morel, director de FitoLab Paraguay.
En su presentación comentó que las enfermedades son causantes de importantes pérdidas de rendimiento y de la calidad de granos cosechados.
Indicó que es necesario insistir con el fungicida desde el tratamiento de semillas para proteger la emergencia de la planta y reducir la probabilidad de infección, considerando que por el sistema de producción agrícola de Paraguay, que promueve la siembra directa, los inóculos permanecen activos en los rastrojos.
En estas últimas campañas la aparición de enfermedades aumentó en las diferentes regiones productivas, hecho que impulsó el ajuste de los manejos para apuntar al control de las enfermedades que reducen la productividad y la calidad de los granos cosechados.
Wilfrido Morel es ingeniero agrónomo egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias de Hohenau de la Universidad Católica. Especialista fitopatólogo con estudios de resistencia genética de enfermedades de plantas y control químico en cultivos extensivos: maíz, soja y trigo.
Se desempeñó como investigador durante 30 años en el Centro Regional de Investigación Agrícola (CRIA) de Capitán Miranda (Ministerio de Agricultura y Ganadería en ese entonces; actualmente, Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola).
Autor y coautor de publicaciones científicas en revistas internacionales.
Es co-organizador del Simposio de Sanidad de Soja en Paraguay que acumula tres ediciones. Es docente universitario y dirige su laboratorio en Capitán Miranda, Itapúa.
[Foto : Wilfrido Morel durante su presentación en +Maíz / Productiva C&M]