En setiembre de ese año fueron enviadas 8160 toneladas de carne bovina a Chile, principal destino de la proteína roja nacional, que representa una baja de 34 % respecto a agosto, y el nivel más bajo en lo que va del año, según datos analizados por Productiva del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). En cuanto a las cifras acumuladas, hasta el noveno mes tanto los embarques como las divisas tuvieron una merma de 1 %. No obstante, el país trasandino sigue siendo el principal mercado del producto paraguayo.

 

En el noveno mes del 2024 Chile compró 2756 toneladas menos de carne bovina, ya que el volumen exportado a este mercado fue de 8160 toneladas, es decir, 34 % menos que agosto de este año, cuando se enviaron 10 916 toneladas.

 

Asimismo, hubo un descenso en los ingresos equivalente al 32 %. En setiembre ingresaron USD 42,1 millones, una diferencia de USD 13,6 millones (-32 %), en comparación con el registro del mes anterior, cuando se generaron USD 55,7 millones.

 

De acuerdo con el informe del Senacsa, los envíos en setiembre de la carne paraguaya al mercado chileno fueron los más bajos en lo que va del año. Anteriormente, los únicos meses que registraron un volumen menor a 10 000 toneladas fueron enero (8741 toneladas por USD 45,9 millones) y marzo (8609 toneladas por USD 45,2 millones).

 

En cuanto al año calendario, de enero a setiembre Paraguay exportó a Chile 93 831 toneladas de carne bovina por USD 483,7 millones, una caída de 1 % tanto en volumen como en ingresos, si se compara con el mismo periodo del año 2023 (92 876 toneladas por un valor de USD 478,1 millones).

 

Igualmente, Chile se mantiene como el principal destino de la proteína roja nacional con una participación del 40 % sobre el total generado.