Si bien hubo una caída del 5 % en el precio promedio de exportación de los lácteos paraguayos, el mayor volumen embarcado (75 %) generó un aumento de 67 % de los ingresos generados, que al cierre de julio llegaron a USD 47,8 millones, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). Entre los productos enviados se destacan la crema de leche, el dulce de leche, leche en polvo, leche fluida, manteca y queso.

 

Entre enero y julio de 2024 las exportaciones de lácteos ingresaron USD 47,8 millones a la economía paraguaya, es decir, un aumento de USD 19,2 millones (67 %) respecto al mismo periodo de 2023, cuando se generaron USD 28,6 millones.

 

Este incremento fue motivado por el mayor volumen exportado (75 %), ya que fueron enviadas 13 717 toneladas de lácteos, es decir, 5904 toneladas más que el mismo periodo del año pasado, cuando se embarcaron 7813 toneladas.

 

A nivel de precios, hasta julio se pagó USD 3486 por cada tonelada, que representa una baja de 5 %, considerando que el precio promedio al séptimo mes del 2023 fue de USD 3657.

 

Según datos del Senacsa, Brasil fue el principal destino de los productos lácteos paraguayos. Le siguieron Líbano, Georgia, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Bolivia y Túnez.

 

Entre los productos enviados se destacan la crema de leche, dulce de leche, leche en polvo, leche fluida, manteca y queso.