Irak, principal destino de la carne aviar paraguaya, pagó USD 1712 por cada tonelada de este producto al cierre de julio, es decir, una variación de 50,4 % y la mayor suba registrada en valores, si se compara con los registros del mismo periodo del año pasado. A pesar de esta suba, el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP) indica que Cuba fue el destino que mejor pagó por la proteína animal, con un precio de USD 2547 por tonelada.
Al cierre de julio Irak fue el mercado de la carne aviar paraguaya que presentó la mayor variación de precios (50,4 %). Este país pagó USD 1712 la tonelada, que es el sexto mejor precio pagado entre los destinos de exportación.
A Irak fueron enviadas 1,1 mil toneladas de carne aviar nacional por USD 1,8 millones, una caída de 21 % en volumen, pero una suba de 19,1 % en ingresos, en comparación con los envíos de 1,3 mil toneladas entre enero y julio de 2023 por USD 1,5 millones. La mejor cotización motivó el incremento de divisas.
De acuerdo con el informe, Cuba fue el destino que mejor pagó por la carne aviar paraguaya, con un precio implícito de USD 2547 por tonelada, seguido de Kosovo (USD 2295), Islas Maldivas (USD 2243), Albania (USD 2023), Bahamas (USD 1825), Irak (USD 1712), entre otros.
En los primeros siete meses del 2024 Paraguay exportó 6,5 mil toneladas de carne aviar por USD 7,8 millones, una merma de 20 % en volumen y 6,1 % en divisas, ya que durante el mismo periodo del año pasado ingresaron USD 8,3 millones por 8,2 mil toneladas embarcadas, señala el BCP.