Ignacio Llano, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman, mencionó a Productiva que luego del Congreso Mundial de la Brahman, llevado a cabo este año en nuestro país, se logró exportar embriones, semen y animales en pie a Argentina y Bolivia, y hay posibilidad de expandir los mercados, debido al interés de la región en la genética paraguaya.

 

Llano explicó que la exportación que se hace aún es en volúmenes pequeños, que más bien son negocios puntuales, cerrados con productores de genética. «Lo bueno es que la genética se está exportando a Argentina y a Bolivia. Hay mucho interés en la genética paraguaya», puntualizó.

 

Mencionó que Argentina es uno de los principales destinos de la genética nacional, debido a que los criadores de las zonas más cálidas en el vecino país buscan opciones más adaptadas a esas condiciones.

 

«Con el origen del brahman paraguayo ahora se hace el intercambio con Argentina, también otro mercado es Bolivia, pero también hay sondeos de otros países, como Perú y también de Centroamérica, entre otros», agregó.

 

Destacó, por otra parte, que uno de los fuertes de la raza es poder soportar, sobrevivir y producir en condiciones de extremo calor, lo que la hace una de las mejores para la región, ya que esta se caracteriza por las altas temperaturas.

 

«Les aliento a las personas a seguir utilizando esta raza de forma directa o en forma de cruzamiento, a fin de seguir produciendo animales de buena genética con un mejor performance para producir carne en menor tiempo», finalizó Llano.

 

[Foto icon-camera : juzgamiento de la raza brahman en la Expo Mariano 2024 / Productiva C&M]