Este año se envió menos volumen de carne y, en consecuencia, el ingreso de divisas se vio afectado, según el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), correspondiente a los primeros siete meses de este año.
El informe señala que del 1 de enero al 31 de julio de este año se exportaron 132 687 toneladas y el ingreso en dólares fue de 574 528 791. Durante el mismo lapso del año pasado se exportaron 148 402 toneladas, que generaron un ingreso a nuestro país de USD 632 409 797.
Estas cifras representan una diferencia negativa de 10,59 % en volumen exportado y una caída de 9,15 % en divisas.
Rusia y Chile siguen siendo los principales mercados de la carne bovina paraguaya. Rusia compró en los primeros siete meses de este año 57 419 toneladas, que se tradujo en un ingreso de USD 208 591 376. En tanto que Chile adquirió en el mismo periodo 39 062 toneladas, lo que generó el ingreso de USD 190 641 170.
Los demás mercados son: Brasil, Israel, Vietnam, Taiwán, Kuwait, Kazajstán, Hong Kong, Líbano y Uruguay.
Esta caída en la exportación de carne bovina respecto al año pasado se debería a la suspensión dispuesta este año de varios frigoríficos por parte de Rusia y de Chile. Entre ellos Concepción, Guaraní, Frigonorte y Frigochaco.