El Ing. Agr. Fernando Sartor, gerente Mercosur de Servalesa, mencionó en Nación Productiva, durante la previa de la jornada de evaluación de ensayos del Cotton Day, a realizarse este 6 de junio a las 9:00 en la estancia Jerovia (ruta PY09 Transchaco km 543, Mariscal Estigarribia, Boquerón), que comenzarán con dos productos en el Chaco, específicamente un enraizante y un bioestimulante. Sostuvo que a pesar de que ya son herramientas largamente utilizadas, pretenden entender mejor su manejo en esa zona.
En el agroclásico de los domingos Sartor, durante la previa del Cotton Day (organizado por Productiva C&M y Agroconsultora Boreal) explicó que presentarán un enraizante que ayuda a la mejor formación de la raíz del cultivo de algodón. Es decir, ejerce un papel potenciador en la activación del sistema radicular, en su desarrollo y formación de nuevas raíces, lo que le confiere a la planta una mayor capacidad de absorción de nutrientes y agua.
Asimismo, la empresa expondrá un bioestimulante, ideal para otorgarle al cultivo estabilidad y capacidad de producción en condiciones difíciles como las que se presentan en el Chaco. En ese sentido, puntualizó que este producto contribuye a mejorar la tolerancia al estrés abiótico, optimizar el uso y la eficiencia de nutrientes y reforzar el metabolismo de la planta en momentos de máxima necesidad del ciclo (brote, floración, cuajado, maduración).
Sostuvo que de esta forma contribuyen a un mejor desarrollo del cultivo, con lo cual se logra favorecer los parámetros de calidad de la cosecha y el rendimiento.
«Son productos que bien utilizados y manejados ayudan a la producción, ya que pueden reducir variantes negativas de una forma eficaz y la planta puede desarrollar un gasto energético más asertivo, por lo que ahí se refleja la productividad final», acotó.
Por otra parte, destacó que como empresa tienen la seguridad de trabajar en el Chaco, debido a que la línea que manejan viene de Valencia, España, por lo que explicó que los productos se desarrollaron en suelos difíciles como los de la región Occidental de nuestro país.
«Estamos seguros de trabajar en el Chaco porque nuestra línea viene de Valencia y sus condiciones son muy parecidas a las del Chaco, con presencia de golpes de calor y estrés abiótico, en general», refirió Sartor.
El acceso a la jornada de evaluación es libre y gratuito. Las personas interesadas en participar deben inscribirse a través de conecta@productivacm.com