Dentro del marco de Productiva BIO, organizado por Productiva Comunicación & Marketing S.A., el 3 de abril en el Hotel Gran Nobile de Ciudad del Este, Rizobacter se prepara con altas expectativas de lograr llegar a los productores con mucha información, de modo a derribar mitos en torno a este segmento y lograr que la adopción de biosoluciones sea más fácil.

 

La Ing. Agr. Ruth Caballero, asistente técnica y de Marketing de Rizobacter, mencionó a Productiva, empresa organizadora del evento, que con la utilización de microorganismos existe una mayor respuesta favorable de la tierra, ya que de alguna forma se disponibilizan todos los nutrientes del suelo para el cultivo.

 

Por otra parte, Caballero recalcó que tiene muchas expectativas del evento, puesto que considera que el rubro biológico aún necesita desarrollarse para expandirse aún más. «Esperamos poder comunicar a través de Productiva BIO el uso de este sistema, la calidad que se debe tomar en cuenta para los microorganismos, derribar mitos y adquirir más conocimientos. Es algo nuevo y los productores necesitan mucha información para que la adopción sea mucho más fácil», acotó.

 

Finalmente, instó a que todos puedan asistir al evento y así conocer este nuevo rubro que está tomando fuerza en el mercado. «Esperamos ver productores, técnicos, personas interesadas y hasta medios de comunicación para abrir la mente al tema de microorganismos. Porque el objetivo no es excluir a los químicos, sino hacer microorganismos más resistentes que puedan ir de la mano con ello», finalizó.

 

Rizobacter, Auspiciante Plata de Productiva BIO, es una empresa que destina el 30 % de sus ingresos a investigación y desarrollo, lo que genera el desarrollo de nuevos productos de acuerdo con las necesidades del mercado. Actualmente, posee coadyuvantes, fertilizantes, inoculantes, terápicos de semilla y productos de origen orgánico.

 

Asimismo, no solo ofrece productos, sino también asistencia técnica tanto a la empresa que adquiere los productos como al productor, orientándolos en el tratamiento de semillas, manejo de cultivo, bioinsecticidas, entre otros.

 

Para más información sobre Productiva BIO, cuya inversión es G 300 000 por persona, pueden seguir las cuentas del evento en IG (@productivabiopy) y en Facebook (Productiva Bio). También pueden contactar al 0992 9241465.