Son varias las opciones químicas y agronómicas con las que cuenta hoy el agricultor para establecer un mejor manejo de la Conyza spp. o mbu’y, que es considerada una maleza extremadamente complicada debido a los múltiples casos de resistencia que presenta. El Ing. Agr. Roberto Fritzen, gerente técnico de Grupo Sur. S.A., empresa ubicada en Itapuá, compartió con Nación Productiva cinco puntos importantes para reducir la incidencia de esta hierba indeseada.
Como parte de la estrategia de manejo y control de la persistente Conyza spp. en Paraguay, Nación Productiva, programa emitido los domingos a las 20:00 por Canal PRO, se dio destaque a la experiencia y sugerencia de importantes referentes del sector, a fin de ayudar al productor a manejar esta maleza que hace muchos años adquirió la resistencia a glifosato y otras moléculas.
En la oportunidad, el gerente técnico de Grupo Sur. S.A. mencionó que el manejo del mbu’y debe realizarse todo el año. En segundo lugar, recomendó ir rotando los cultivos y utilizar principios activos que presenten un buen funcionamiento.
Siguiendo con esa recomendación, el profesional acotó que es importante usar herbicidas que sean acordes a la problemática y al momento óptimo de aplicación. Otra sugerencia es la elección de herbicidas preemergentes con acción residual.
Finalmente, Fritzen resaltó que se debe controlar también el banco de semillas de la maleza que se encuentra en las orillas de los caminos de cada establecimiento u otras zonas cercanas a la parcela, ya que la semilla de la planta dañina se disemina a través del viento.
[Foto : agronoa.com.ar]